Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).
Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...
A pesar de la indignación internacional, el caso de Marco Antonio Suástegui, líder defensor ambiental asesinado en Acapulco, sigue sin avances significativos. La Fiscalía de Guerrero no ha logrado esclarecer los hechos ni dar respuestas a la exigencia de justicia de su familia y organizaciones sociales.
Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.
Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.
El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.
Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.
Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.
El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.