Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

La secretaria de Cultura, la agrupación artística, ensamble de percusiones de México y el Instituto Nacional de bellas Artes y Literatura (INBAL) se unieron para crear “La anoche del Pulso”, la cual busca que los habitantes de la ciudad, se unan a una procesión percusiva este sábado 11 de noviembre a las 21 horas, que va de la explanada del Palacio de Bellas Artes al Centro Cultural “La Nana”.

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

La mañana del martes 7 de noviembre, la secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; Ricardo Gallardo, director artístico de Tambuco, y José Julio Díaz, Coordinador Nacional de Música y Ópera de Bellas Artes del INBAL, ofrecieron una conferencia de prensa en el Palacio de Bellas Artes para dar a conocer los detalles de dicho evento.

Claudia Curiel, mencionó que “La idea, y lo más hermoso de esta convocatoria es que se pueda unir a toda la ciudadanía, independientemente de que no tengan formación musical, con cualquier objeto percusivo, que puede ser cualquiera, para sumarse en esta primera edición”, además resaltó que esta celebración es un ritual de la música que empezó con el ritmo y la percusión.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Por su parte, el director de Tambuco, dijo que la agrupación nació de la búsqueda, explotación y experimentación de gongs de Asia, de instrumentos de África, de las percusiones afrocaribeñas, prehispánicas y orquestales europeas “Vamos a hacer una gran procesión rítmica con muchos instrumentos de percusión”, y añadió que hasta el momento ya se han unido alrededor de 200 percusionistas.

Igualmente, señaló que después del concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde presentarán obras de Gabriela Ortiz, Javier Álvarez, Mario Lavista y Steve Reich, así como dos estrenos de Rüdiger Pawassar y John Psathas, los cuales contarán con la participación de Diego Espinosa como percusionista invitado, los integrantes del ensamble saldrán a la explanada del recinto para iniciar una procesión sonora por los alrededores de la Alameda Central como el Hemiciclo a Benito Juárez y el kiosco, además de sus fuentes y corredores.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Al contingente musical, sé unirán integrantes de diversas comunidades e instituciones dedicadas a la educación musical, tanto formal como no formal, entre las que se encuentran la Escuela Superior de Música, la Escuela de Música del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Facultad de Música de la UNAM, los Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (Pilares) José Martí, Ferrocarril, Fray Servando, Avenida del Taller, San Francisco Tultenco, Ali Chumacero y Plaza de los Jóvenes, así como la Academia Pasión por la Música, Amigos INUKSUITE, Batería Estudio, y miembros de la escena musical independiente; quienes festejan tres décadas de uno de los ensambles de percusiones más aclamados a nivel internacional.

Finalmente, la secretaria de Cultura, mencionó que los boletos están a un precio accesible para que todas y todos puedan disfrutar de la música de Tambuco y el costo máximo del boleto es de $90 y se podrán adquirir en las taquillas del Recinto.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here