Tlaxcala: Urge programa educativo para prevenir la violencia y la trata de mujeres y niñas

Durante el foro “Prevención de la trata de mujeres y niñas desde el ámbito educativo”, que contó con la participación de la Embajada de Canadá, diversas autoridades y representantes de la sociedad civil, se subrayó la necesidad de poner en marcha iniciativas educativas específicas en Tlaxcala.

El objetivo principal es combatir la trata de personas, centrando la atención en la prevención y en fortalecer el empoderamiento de las comunidades más vulnerables.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Tlaxcala, México – 22 de febrero de 2024 – En un esfuerzo conjunto por abordar uno de los desafíos más críticos en materia de derechos humanos, la Embajada de Canadá, junto con instituciones públicas, organizaciones sociales y la comunidad en general, participaron en el Foro “Prevención de la trata de mujeres y niñas desde el ámbito educativo”.

En el evento se habló sobre la lucha contra la trata de personas, centrando la discusión en la necesidad de un Programa educativo dedicado a prevenir la violencia y la explotación sexual en Tlaxcala, estado con una prevalencia alarmante de este delito.

El foro, organizado por el Centro Fray Julián Garcés, el Fondo Canadá para las Iniciativas Locales y las Organizaciones de la Iniciativa Popular contra la Trata de Mujeres y Niñas (OIPTMN), destacó la importancia de la colaboración entre diversos sectores para erradicar la trata de personas, particularmente entre mujeres y niñas.

En el evento se destacó que la problemática en el estado de Tlaxcala es especialmente grave, “con redes de tratantes que se han asentado en el estado desde hace al menos 70 años, aprovechándose de una cultura violenta y patriarcal.” El Centro Fray Julián Garcés reportó que, desde 2009 hasta 2023, se han detectado 137 casos de trata que involucran a tratantes tlaxcaltecas, resultando en la detención de 321 personas.

Resaltaron que los municipios de origen de los tratantes en Tlaxcala son: Acuamanala de Miguel Hidalgo, Axocomanitla, Ayometla, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, El Carmen Tequexquitla, Huactzinco, La Magdalena Tlaltelulco, Mazatecochco, Papalotla de Xicohténcatl, San Francisco Tetlanohcan, San Luis Teolocholco, San Miguel Tenancingo, San Pablo del Monte, Santa Cruz Quilehtla, Xicohtzinco y Zacatelco.

Los participantes del evento, incluyendo a Andrea Davidson, Primera Secretaria Política de la Embajada de Canadá, y expertos como Ixchel Yglesias González Báez y Nydia Cano Rodríguez, destacaron el papel fundamental de la educación en la prevención de este delito. Se propuso integrar programas de prevención en los planes de estudio de educación básica y media superior, enfocándose no solo en la acumulación de conocimiento sino en la comprensión y acción ética frente a la violencia hacia las mujeres y la trata.

Andrea Davidson, Primera Secretaria Política de la Embajada de Canadá, mencionó el compromiso de su país para contribuir a poner fin a la trata, destacando la importancia de las alianzas con las organizaciones de la sociedad civil como impulsoras del cambio.

Por su parte Ixchel Yglesias González Báez, Catedrática del CIESAS, enfatizó que Tlaxcala es un estado proxeneta, situación que guarda estrecha relación con otras formas de violencia hacia las mujeres. Además, mencionó la necesidad de considerar el contexto de emergencia sanitaria y ambiental que vive el estado, el cual genera un contexto de violencia estructural y extractivismo.

Nydia Cano Rodríguez, Directora del Instituto Estatal de la Mujer, reconoció la falta de espacios de contención para las víctimas de trata, lo que limita las posibilidades de denuncia y el avance de las investigaciones. También mencionó la preocupante producción de proxenetas en el estado.

Durante el foro, se enfatizó la necesidad de que las mujeres y niñas cuenten con las herramientas y condiciones necesarias para evitar ser víctimas de la trata con fines sexuales. “Esto implica la promoción de un pensamiento crítico entre niños y adolescentes para fomentar una masculinidad no violenta.”

La directora del Centro Fray Julián Garcés, Alejandra Méndez Serrano, subrayó la importancia de dirigir estos esfuerzos educativos tanto a profesores como a alumnos, y de coordinar las acciones de la Secretaría de Educación Pública con el Programa Estatal y el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas.

El Foro concluyó con un llamado urgente a las autoridades educativas, la sociedad civil y la ciudadanía en general para trabajar de manera conjunta en el diseño e implementación de un programa educativo integral que contribuya a prevenir la violencia y la trata de mujeres y niñas en Tlaxcala.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado en el Faro Cosmos, rescata la memoria del bar Tutti Frutti, espacio clave para la...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here