Todo listo en Temacapulín para recibir a Víctor Toledo, Secretario de la Semarnat

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), informaron que el próximo martes 30 de julio, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, visitará la comunidad de Temacapulín, una de las tres poblaciones que son amenazadas de ser inundadas por la construcción de la presa El Zapotillo.

Para el Comité, la visita de Víctor Toldo es muy importante:  sería la primera vez que una autoridad federal visita una de las comunidades afectadas por la construcción del proyecto Sistema Zapotillo-Acueducto Zapotillo-León.

La visita de Toledo fue el resultado de la reunión que los pobladores tuvieron con el Secretario, el pasado 9 de julio.  Otro de los acuerdos alcanzados fue realizar, en el
mes de agosto, diversas mesas de trabajo sobre alternativas para la gestión del agua que no sean necesariamente presas.

La visita del Secretario de la Semarnat está programada para las 10:00 a.m. del próximo martes 30 de agosto. Ahí, el funcionario conocerá la comunidad de Temacapulín y escuchará a los pobladores de las tres comunidades que han sido afectadas por la imposición del megaproyecyo.

La Presa El Zapotillo se inició en el año 2005; sin embargo, tras 14 años ésta  se encuentra detenido por una controversia constitucional emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; dos recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y 10 amparos de pobladores de las comunidades.

Según el IMDEC, la presa El Zapotillo es la presa de la corrupción, ya que los más de 35 mil millones de pesos, que se le han invertido, no han sido transparentados.

Dentro de su realización se tienen documentados diversas violaciones a los derechos humanos, y se estima que de concluirse, la inversión llegaría a más de 71 mil millones de pesos.

Nacional

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here