Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Toma de posesión de AMLO será austera y muy solemne: Muñoz Ledo

CDMX, 14 de septiembre 2018.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo este viernes la primera de varias reuniones que tendrá con el equipo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para coordinar la logística de la toma de posesión, el próximo 1 de diciembre.

“Fue la primera de una o dos más que habrá con miembros del equipo del presidente electo”, dijo el diputado presidente a la prensa tras concluir la reunión en las oficinas de la Mesa Directiva.

Afirmó que será una ceremonia bien manejada, sin pérdida de tiempo, austera y muy solemne, “es la refundación de la República”.

Entre los asistentes del equipo de López Obrador figuran Alfonso Durazo Montaño, Alejandro Gertz Manero, Alejandra Frausto Guerrero, Alejandro Esquer Verdugo y César Yáñez Centeno, entre otros.

Por parte de la Cámara de Diputados estuvieron el Secretario General, Mauricio Farah Gebara, y el secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo Salas.

Muñoz Ledo comentó que ya se ha reunido con otros directivos de la Cámara de Diputados para avanzar en la logística y se han revisado antecedentes de las últimas tomas de protesta. “No todas han sido iguales, algunas fueron muy agitadas, por decir, a partir del presidente (Carlos) Salinas (de Gortari)”, agregó.

Expuso que la toma de posesión de López Obrador “va a ser muy cuidada”, a la que vendrán jefes de Estado, lo que implica “muchas complejidades”, y dijo que va a estar en contacto con los grupos parlamentarios para socializar este tema.

A pregunta expresa, rechazó que se vaya a implementar un “súper cerco de seguridad” alrededor de la Cámara de Diputados, porque “no esperamos trastornos”. “No, el pueblo, puede haber mucha gente en la calle”, apuntó.

“Sólo la seguridad preventiva. Francamente no vemos por ningún lado un trastorno que pueda haber”, añadió.

Sobre el eventual apoyo del Estado Mayor Presidencial para los jefes de Estado que asistan a la ceremonia, dijo: “lo que pase de aquí para afuera es problema de ellos, lo de adentro lo vamos a resolver con nuestros propios medios”.

Aclaró que el cuidado “corre a cargo del que toma protesta, porque son sus invitados”, incluso de los jefes de Estado, señaló que habrá “un sistema de comunicación” con el actual Ejecutivo federal y expuso que los equipos de transición están en contacto con el gabinete.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here