La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos de 75 km/h. Aunque el fenómeno perderá fuerza, provocará chubascos, rachas de viento y oleaje elevado en la región.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 3 de julio 2025.- Durante la madrugada de este 3 de julio, la tormenta tropical Flossie perdió intensidad al desplazarse al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según el último reporte de la Conagua. A las 09:15 horas (tiempo del centro de México), el sistema se ubicó a aproximadamente 315 kilómetros de dicha localidad, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y un movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Aunque Flossie continuará debilitándose a lo largo del día, la Conagua advirtió que mantendrá chubascos de 5 a 25 milímetrosvientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa sur de Baja California Sur. “El sistema seguirá perdiendo fuerza gradualmente al moverse sobre aguas menos cálidas y alejarse de las costas mexicanas”, explicó el organismo en su comunicado oficial.

Las autoridades hicieron un llamado a la población y a los navegantes en la zona a mantener precaución debido a las condiciones meteorológicas, especialmente por el oleaje elevado y las ráfagas de viento que podrían afectar actividades marítimas y costeras. Asimismo, recomendaron monitorear los pronósticos actualizados a través de los canales oficiales de la Conagua.

Aunque Flossie ya no representa un peligro mayor para territorio nacional, su evolución recuerda la importancia de estar preparados ante fenómenos hidrometeorológicos, especialmente en temporada de huracanes. La Conagua reiteró su compromiso de brindar información oportuna para garantizar la seguridad de la población y mitigar riesgos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here