Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Un indígena ‘despide’ a su defensor por hacer mal su trabajo

Un indígena lleva tres meses privado de la libertad en el Reclusorio Norte acusado de supuestamente robar 180 pesos a una persona que no se ha presentado en las tres audiencias que se han realizado como parte del proceso penal, el cual se encuentra en una etapa intermedia.

Dionisio habla un poco español, y aunque entiende levemente el idioma, requiere de un traductor de lengua otomí para atender con claridad las palabras del juez.

El pasado miércoles se llevó a cabo una audiencia intermedia para continuar el proceso que se sigue tras haber sido señalado por la fiscalía por supuestamente cometer un robo.

Dicha audiencia comenzó de manera formal con la llegada del juez, la presentación de la parte acusadora (sin la parte afectada directa o víctima) y la parte imputada.

Sin embargo, la audiencia se detuvo cuando Dionisio expresó su interés en remover a su defensor público, quien lleva su caso desde hace tres meses.

-¿Es de su conformidad que su defensor aún le represente?-, preguntó el juez al acusado.

Por varios segundos hubo silencio, luego de que la traductora transmitiera la pregunta a Dionisio, él se acercó al micrófono, y con lentitud respondió en voz y con tono temeroso:

  • Este… ¿que pasa si no sigue? ¿Qué se puede hacer?- preguntó directamente al juez.
  • Se le otorga otro defensor- aclaró el representante judicial.
  • Sí, quiero cambiarlo- continuó Dionisio.

Más tarde, los familiares del acusado explicaron en entrevista que el defensor público que fue asignado de manera automática nunca se acercó a ellos para informarles sobre el proceso, “cuando se le preguntaba no tenía tiempo o estaba indispuesto”. Ni siquiera conocen en qué etapa se encuentra el proceso.

Durante esa misma sesión, se otorgó un nuevo defensor público para asistir a Dionisio, aunque solo durante los 10 minutos que duró la audiencia. Al salir, nuevamente los familiares, el hermano y la madre del acusado, quisieron acercarse a la defensora para solicitar información:

-Eso lo ven con el defensor- les respondió. Sus 10 minutos como defensora de Dionisio al parecer habían terminado junto con la audiencia.

Al final de la audiencia, el juez ordenó que, para la próxima audiencia que se celebrará el 7 de febrero, el acusado deberá contar con una defensor que hable su lengua y que además tenga conocimientos en su cultura, es decir, del otomí.

Dionisio es acusado de robar 180 pesos en las calles de la delegación de Coyoacán, donde trabaja desde hace años limpiando parabrisas de autos que transitan por las avenidas.

Hace tres meses, sus familiares lo buscaron por días, antes de reportarlo como persona desaparecida, supieron que estaba recluido en el centro varonil, acusado de robo. Cuentan que una persona que fue testigo de la detención se acercó a ellos para asegurar cómo ocurrieron las cosas: Dionisio fue detenido mientras laboraba, sin embargo, ha preferido no acudir a declarar por temor a los policías de la zona, según señalaron los familiares.

Hasta el momento, Dionisio insiste en mostrar en audiencia recomendaciones laborales que comprueben que él estuvo trabajando, sin embargo, su defensor no tomó en cuenta tales documentos, llevando por su cuenta el proceso hasta una etapa más avanzada.

Lo que complica la situación de Dionisio son sus antecedentes penales. En 2015 ocurrió una situación en las mismas circunstancias, dice su hermano. Entonces, estuvo desaparecido tres meses, “con reporte en CAPEA y todo”, 90 días después se tomaron la molestia de avisar a su familia que estaba detenido en el reclusorio sur.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here