La Delegación de la Unión Europea condena el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa

La Delegación de la Unión Europea emitió un comunicado en donde condenó el asesinato del periodista  Roberto Carlos Figueroa, quien fue encontrado sin vida el pasado 26 de abril en Huitzilac, Morelos.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Cuernavaca, Morelos, 06 de mayo del 2024.  La Delegación de la Unión Europea (UE), las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, además de los Embajadores de Noruega y de Suiza en nuestro país, emitieron un comunicado condenando el asesinato del periodista y productor Roberto Carlos Figueroa.

El pasado 26 de abril fue secuestrado y asesinado el periodista Roberto Carlos Figueroa, miembro del portal “Acá el Show”. El cuerpo sin vida del informador fue localizado en el municipio de Huitzilac en Morelos.

La Fiscalía General del Estado de Morelos, abrió una carpeta de investigación en el caso, considerando la principal lineal de investigación para el asesinato del productor y su vinculo con la labor periodística.

La UE expresó sus condolencias y solidaridad a la familia y amigos de la víctima, afirmando que la muerte de Roberto, prueba el grado de violencia e intimidación en las que se enfrentan los periodistas en México, lo que establece una amenaza en contra de los derechos humanos. 

“Urgimos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que los y las periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya “zonas de silencio” donde ningún periodista se atreva a trabajar.” Afirmó la UE en el comunicado.

La UE reitera su gran preocupación sobre la impunidad en los casos de los asesinatos de periodistas que se han registrado en los últimos años. Asimismo, hace un llamado para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales.  

“Animamos a las autoridades mexicanas a seguir avanzando en la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos a través de las herramientas que han demostrado ser efectivas, como el Mecanismo de Protección, y a mantener el fructífero diálogo con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora.” Mencionó la UE.

La Delegación de la Unión Europea apoyará a México con acciones de cooperación en pro de la protección de los derechos humanos, incluidas la libertad de protección, al igual que seguridad para los periodistas y defensores de los derechos humanos.

Comunicado de la Delegación de la Unión Europea por el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.
Comunicado de la Delegación de la Unión Europea por el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.

 

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here