Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez ganan oro en taekwondo poomsae en Lima 2019

La pareja mixta de taekwondo poomsae, integrada por Ana Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez conquistó la primera medalla de oro para México de la segunda jornada de los Juegos Panamericanos Lima 2019, presea con la que México llegó a seis metales dorados.

La dupla subcampeona del Grand Prix Mundial de Roma 2019, tuvo una buena actuación en sus dos rutinas, con las que logró una puntuación de 7.440, empatados en primer lugar con Canadá. Sin embargo, los jueces decidieron otorgarles el primer lugar, por mejor presentación. Perú obtuvo el bronce, con 7.010.

“Estamos muy contentos y emocionados, la verdad es que ha sido un trabajo en equipo, nos sentimos súper bien en el área, disfrutamos y entregamos todo para nuestro querido México. No existen palabras para expresar esto, somos pioneros, estos son los primeros Juegos Panamericanos de la especialidad.

“Lograr esta medalla de oro representa para México más razones para resaltar que el poomsae tiene mucho para dar, es una modalidad que siempre ha dado resultados a nivel internacional y seguiremos haciéndolo”, compartió Ana Zulema, tras recibir su medalla áurea.

Por su parte, Leonardo Juárez aseguró que este metal es resultado del tiempo que llevan juntos.

“Me sentí confiado, llevamos mucho tiempo trabajando juntos, esto fue el resultado de todo lo que hemos entrenado”, expresó.

En la segunda prueba del día, equipos mixtos estilo libre o freestyle, México, que se presentó con una rutina que provocó la ovación del público, obtuvo una puntuación de 6.96, para ubicarse en el cuarto lugar, a sólo cuatro décimas de las medallas.

El equipo estuvo conformado por Ana Zulema Ibáñez, Paula Fregoso, Daniela Rodríguez, Marco Arroyo y Leonardo Juárez, quienes entrenan de forma regular en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

En la rutina, Daniela Rodríguez sufrió una lesión en el tobillo derecho, sin embargo, concluyó su participación y al finalizar recibió la atención médica debida.

La insignia áurea fue para Estados Unidos con 7.24, mientras que Canadá se agenció el metal de plata, con 7.12 y Puerto Rico se quedó con el bronce, tras obtener 7.00 de calificación.

Al concluir las competencias de taekwondo poomsae, México cerró con una cosecha de dos medallas de oro y una presea de bronce, en el debut de la modalidad en Juegos Panamericanos.

 

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here