10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Por Johana Utrera/ @UtreraJo25

Puebla, 10 de mayo 2025.- En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla alzó la voz para denunciar la indiferencia del Estado y la constante revictimización que enfrentan las familias de personas desaparecidas. Durante un acto conmemorativo, las madres buscadoras leyeron un comunicado en el que expresaron su dolor, su dignidad y su inquebrantable compromiso por encontrar a sus seres queridos.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

Los colectivos de madres buscadoras en Puebla señalaron que la desaparición de personas es solo una parte del problema. Según las madres, el verdadero calvario radica en la indiferencia, la simulación y la impunidad con las que operan las instituciones encargadas de la búsqueda y justicia.

“Hoy, en lugar de recibir un abrazo o escuchar un ‘te amo’, muchas madres están pegando boletines de búsqueda, mirando fotografías con lágrimas en los ojos, recordando que les han arrebatado el corazón y apuñalado el alma”, denuncian las madres en un comunicado. “Y no conforme con vivir ese dolor día con día, hoy también tienen que pelear”, agregan.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

Las madres, organizadas en el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla, fueron enfáticas al dirigirse a las autoridades de la entidad. “Les decimos a los funcionarios de Casa Aguayo y de la Comisión de Búsqueda: dejen de revictimizar a nuestros desaparecidos y dejen de desacreditar lo que nosotros hacemos por amor y con el corazón”, expresaron.

En el margen del acto conmemorativo, el colectivo dejó clara su posición: “Porque nuestro ombligo no se desapareció cuando nos separaron de nuestras madres”, una frase que refleja el dolor profundo y la conexión inquebrantable que tienen con sus hijos e hijas desaparecidos.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

Las madres denunciaron que, lejos de recibir apoyo de las instituciones, muchas veces son revictimizadas y desacreditadas en sus esfuerzos de búsqueda. Acusan a las autoridades de simular acciones y de aprovecharse de la desesperación de las familias para tomarse fotos y fingir compromiso. En este sentido, señalaron directamente a funcionarios de Casa Aguayo y de la Comisión de Búsqueda, a quienes exigieron detener la revictimización y reconocer el trabajo que las madres realizan, trabajo que, aseguran, deberían hacer las autoridades.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

El comunicado también criticó la indiferencia ante la existencia de fosas clandestinas, las cuales consideran una vergüenza que refleja un sistema estructuralmente corrupto. “El hallazgo de una fosa clandestina, ¡No, señor Pala, no es un trofeo!”, sentenciaron las madres. Para ellas, estas fosas son una evidencia dolorosa de un problema que el Estado debería combatir de manera efectiva.

En este 10 de mayo, mientras millones celebran a sus madres, las madres buscadoras en Puebla alzan la voz, exigen justicia y recuerdan que la desaparición de personas en México es una tragedia que sigue sin resolverse. Para ellas, no hay nada que celebrar hasta que sus hijos regresen.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

Nacional

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Organizaciones presentan Informe para visibilizar la discriminación y violación a los derechos humanos de las mujeres

La Red TDT y el OCNF presentaron el Informe al Comité de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU, en el marco de la décima evaluación al Estado mexicano.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here