12 estados de la República no regresarán a clases presenciales

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

Hoy lunes 3 de enero del 2022, fue la fecha establecida por la Secretaría de Educación Pública para llevar a cabo el regreso a clases presenciales en gran parte del territorio mexicano; sin embargo, en 12 estados de la República el regreso a clases será postergado.

En las últimas semanas los casos por la variante Ómicron en México, han tenido una alza importante. Pese a las condiciones que se atraviesan en el país, los alumnos del territorio mexicano ya volvieron a sus actividades escolares este lunes 3 de enero del 2022.

A pesar de que la mayoría de los estados del país tuvieron aprobación por parte de la SEP para iniciar las clases presenciales este lunes, un total de 12 estados de México, decidieron alargar la fecha para dar inicio con las clases presenciales.

Ómicron, las fiestas navideñas y el frente frío número 14, han sido factores importantes para que se tomara la decisión de alargar el regreso a clases en los estados de Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur, Baja California Norte, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán y Estado de México.

Según los informes, el estado de Nuevo León, anunció que las clases presenciales se llevarán a cabo a partir del 10 de enero, por motivo de la cuarta ola de Covid que ya azota al estado. Por otro lado, las autoridades mexicanas recomendaron a Coahuila re-agendar las clases hasta el 14 de enero, debido a la bajas temperaturas que se acercan.

Para los estados de Baja California Sur y Norte, el regreso a clases se estima que sea hasta el día 17 de enero, ya que estos 2 son los estados con más índices de contagio por Covid19; asimismo, las autoridades de Quintana Roo postergaron el inicio de clases hasta el 14 de enero pues el turismo dejó un gran ola de contagios-

Por otro lado, para el estado de Hidalgo el regreso a clases se dará hasta el 17 de enero del presente año; pese a no recibir reportes de Ómicron, el estado quiere mantenerse al margen luego de las festividades de fin de año.

Para el resto de los estados, el regreso a clases se dará de la siguiente manera: en San Luis Potosí será hasta el 17 de enero; Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato estarán en clases virtuales hasta que el semáforo lo permita; mientras que Yucatán estaría regresando el 14 de este mes. Para finalizar el Estado de México no regresará a clases presenciales hasta febrero.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here