2,500 mujeres conforman el programa: Red de mujeres por la igualdad y la no violencia

Ciudad de México a 7 de marzo del 2019.- Esta tarde se dio a conocer el programa Red de mujeres por la igualdad y la no violencia. El programa tiene como objetivo crear redes de apoyo hacia las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género.

La red está conformada por 2,500 mujeres de la Ciudad de México, más una red de 400 mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas y originarios.

Este programa cuenta con 200 redes que estarán distribuidas en las diferentes alcaldías de la CDMX,  barrios y colonias en donde existe mayor índice de violencia. En cada una de las alcaldías se tienen dos unidades de atención  “Lunas”, mediante las cuales se canalizará a las niñas, jóvenes y mujeres que necesiten apoyo psicológico y legal.

En cuanto a los pueblos originarios se cuenta con 40 redes que estarán distribuidas en los pueblos y comunidades indígenas.

La maestra Larisa Ortiz, secretaria de los pueblos indígenas, mencionó: “En la Ciudad de México existen cerca de 160 pueblos originarios, 56 barrios, casi ochocientas mil personas que se asumen como indígenas y el 52 % de estas ochocientas mil son indígenas”, por ello la red se estará distribuyendo a los pueblos donde haya mayor índice de violencia y discriminación.

Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, la Dra. Claudia Sheinbaum, expresó que la red de mujeres tuvo su inicio en Tlalpan cuando fue jefa delegacional.

Este programa tuvo un buen impacto, por ello decidieron replicarlo en la ciudad: “La Ciudad de México tiene una serie de programas para la mujer cuyo objetivo central es que las mujeres tengamos el derecho a la ciudad, que los derechos de las mujeres sean una realidad. En la Ciudad de México hay muchos derechos que están plasmados en las leyes, pero están lejos de cumplirse en la ciudad y muchos también en el país”.

Este programa está compuesto por cuatro factores importantes: El primero de ellos por la Autonomía económica. El segundo es el Sistemas de cuidados de la ciudad. El tercero es el  Acceso a la justicia: cada ministerio público de la CDMX contará con una abogada de la secretaría de las mujeres para que les acompañe cuando presenten algún tipo de denuncia y les asesore durante todo el proceso y con ello tengan acceso a la justicia.

Por último la Red de mujeres, tiene por objetivo visualizar la violencia de género y la forma en que se atentan contra los derechos de la mujer, además de que conozcan cuáles son estos. A través de esta red se busca constituir vínculos y redes de apoyo.

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here