Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

25N: Exigiendo justicia

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2018.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Ciudad de México, el día de ayer a las tres de la tarde, se realizó una marcha que inició en el Monumento a la Madre y finalizó en el Hemiciclo a Juárez. Esta movilización, que fue encabezada por familiares de las víctimas de feminicidio, seguida del grupo organizador 25N, colectivos de mujeres y organizaciones estudiantiles, civiles, sindicales y políticas, con el objetivo de conmemorar esta fecha, además de exigir justicia a las víctimas de feminicidio y rechazar todas las formas de  violencia contra las mujeres que imperan en la sociedad mexicana.

En el Monumento a la Madre se llevaron a cabo diversas actividades por parte de la Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, donde el objetivo fue la concientización de las diversas formas de violencia que existen y se invitó a las participantes a ofrecer soluciones para erradicar esta violencia, todas estas propuestas serán agregadas en un informe que elaborará la red organizadora.

Foto: Ana Karen Reséndiz / Dacia Espinosa

La marcha recorrió Paseo de la Reforma, y al llegar al Hemiciclo a Juárez se realizó un mitin que comenzó con el recuento de las cifras de violencia que se presentaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto, recabadas por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) organización que previamente clausuró las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública en la colonia Roma “de 12, 796 asesinatos de mujeres, solo en el 22% se iniciaron investigaciones como feminicidios, como nunca antes en la historia, el nuevo gobierno federal enfrenta grandes retos y recomendaciones internacionales para garantizar una vida libre de violencia, un saldo negativo y el peor escenario de violencia que impacta la vida y seguridad de las mujeres es el legado que deja Enrique Peña Nieto en su sexenio” fueron las palabras de Irinea Buendía, defensora de Derechos Humanos y madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en el Estado de México.

Se continuó con la lectura del Pronunciamiento de la Coordinación 25N, sus principales puntos fueron exigir justicia por los feminicidios, la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la Ciudad de México para que se tomen medidas y erradicar así la violencia, además de exigir cuentas claras sobre los recursos destinados a las comisiones de las AVG, la legalización del aborto, la liberación de las presas por abortar y la igualdad en derechos laborales entre hombres y mujeres.

Al finaliar la movilización las madres de las víctimas de feminicidio expusieron sus casos y pidieron el apoyo de todas las personas asistentes para no olvidar y seguir exigiendo justicia por sus hijas.

Foto: Ana Karen Reséndiz / Dacia Espinosa

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here