Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

87 organizaciones denuncian difamación al CDH “Digna Ochoa”

Con el acompañamiento del Centro de Derechos, las comunidades de la región se han organizado para documentar las afectaciones que han sufrido por parte de la empresa Bachoco

Por Andrés Domínguez

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) denunció de forma pública que se ha hecho circular una información difamatoria en redes sociales para deslegitimar al Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, ubicados en Tonalá.

La Red TDT, conformada por 87 organizaciones en 23 estados del país, informó del intento de difamación al Centro y su director, Nataniel Hernández Núñez. Por lo que, fue puesto en conocimiento del caso al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas de la Secretaría de Gobernación para que tome las medidas necesarias para garantizar que el CDH Digna Ochoa pueda continuar con su labor.

La Red comentó que estas intenciones de deslegitimar al Centro son por oponerse al megaproyecto de la empresa Bachoco (una granja de pollos) dentro del municipio. Por lo que, las organizaciones rechazaron los hostigamientos y amenazas directas que, en el marco de las inconformidades con esta empresa, que han recibido otras personas defensoras e incluso periodistas.

Estas acciones, se dan debido a que el Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” ha acompañado la lucha que desde hace cerca de 5 meses sostienen las comunidades en la costa de Chiapas, conformadas en el Concejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, en su lucha en torno a Bachoco, por los crecientes problemas de salud en la población, que afectan de forma directa a las comunidades de La Central, Lázaro Cárdenas, Santa Virginiana, La Conquista, El Fortín y El Diamante.

Las comunidades decidieron documentar las afectaciones que les produce la empresa, tales como: olores fétidos, procesamiento de pollinasa, alteración genética de pollos con uso de sustancias químicas, extracción de agua del Río San Diego, así como contaminación mediante descargas.

Las comunidades organizadas, acompañadas por el CDH “Digna Ochoa” han sostenido reuniones con autoridades municipales y federales, en las cuales se ha solicitado que se realicen las inspecciones y verificaciones correspondientes, que instancias como Conagua, Semarnat y Profepa ya llevaron a cabo, por lo que se está a la espera del dictamen.
En una de estas reuniones, el Presidente Municipal de Pijijiapan, Héctor Meneses, manifestó a las comunidades que esta lucha para detener el avance de los proyectos, en particular el de Bachoco, la han asumido también los presidentes municipales de Arriaga, Tonalá, y Pijijiapan.

Esta serie de acciones alcanzaron un resultado importante el día 12 de octubre, por diversas movilizaciones en contra de los megaproyectos en la región se solicitó a la autoridad municipal que a través del acta de Sesión de Cabildo se acordara no expedir licencias ni permisos a ninguna empresa que tenga como objeto afectar el medio ambiente en los municipios de Tonalá, y Pijijiapan. Hubo varias reuniones tras las cuales se asumió el compromiso que así se haría y a la brevedad se haría la entrega del acta correspondiente.
Bajo este contexto, circula una campaña de desprestigio contra el CDH Digna Ochoa, acusándolos de querer detener el desarrollo que Bachoco, o la construcción de la carretera Palenque-Pijijiapan, traería para estas comunidades.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here