#8M Las Abejas de Acteal exigen justicia en memoria de sus hermanas mártires

#8M La organización de las Abejas de Acteal exigieron que se dicte el informe de fondo y denunciaron la violencia que están viviendo en la actualidad.

Por Alejandra GS / @AleGonSol

Ciudad de México, 8 de marzo 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización de las Abejas de Acteal llevaron a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer a través de un comunicado la violencia que viven en la actualidad, exigir a la CIDH que dicte el informe de fondo y justicia por la masacre que hubo aquel 22 de diciembre de 1997, en donde murieron mujeres y niñas, en manos de paramilitares.

“Nos encontramos aquí este día porque queremos recordar y denunciar que hace muchos años ya, ya 26 años que sucedió la masacre aquí en Acteal, aún no hay justicia, sabemos que aquí fallecieron, la mayoría fueron mujeres y niñas, hasta la fecha no hemos encontrado justicia, por eso hoy como mujeres aprovechamos este 8 de marzo Día Internacional de la mujer, para exigir que haya justicia. Basta de enfrentamientos, basta de ataques hacia nuestros derechos humanos como mujeres ” mencionó Helena Jiménez, de las Abejas de Acteal.

Foto: Área de Comunicación de Las Abejas

En el comunicado expresaron que se reunieron para conmemorar a sus mártires de Acteal, las cuales, a 26 años de haber muerto en manos de la crueldad, continúan vivas en su memoria.

“No olvidamos a las mujeres trabajadoras que murieron calcinadas por defender sus derechos, en una fábrica de telas en Nueva York, el 25 de marzo de 1911. Nos recuerda nuestro propio dolor e indignación por lo ocurrido en esta Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, 86 años después, donde también fueron más mujeres quienes fueron asesinadas” mencionaron.

Además refirieron que su esperanza se hace más fuerte, pues saben que son más las mujeres que luchan, que hacen todo lo que pueden para hacer diferencia en la época que les tocó vivir, como el que vivieron sus 21 hermanas mártires que estaban haciendo ayuno y oración por la paz de su pueblo.

Y finalmente exigieron a los tres niveles de gobierno: que garanticen la seguridad de todas y todos los que conforman la organización; que la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publique el informe de fondo del caso 12.790 Manuel Santiz Culebra; y responsabilizan a los tres niveles de gobierno, si algo le sucede a alguna Abeja en el contexto de violencia perpetrada por el crimen organizado.

Foto: Área de Comunicación de Las Abejas

La masacre de Acteal, Chenalhó, Chiapas, fue perpetrada por paramilitares priistas durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, el 26 de diciembre de 1997, donde murieron en total 45 indígenas.

¡Vivan las mujeres!
¡Vivan nuestras mártires de Acteal!
¡Vivan las mujeres que luchan por la paz! ¡Vivan las mujeres en resistencia!
¡Vivan las mujeres organizadas que defienden la vida! ¡Vivan las mujeres de Las Abejas de Acteal! 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here