Atacan la página web de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)

La Organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) registró, el 6 de mayo, una intrusión en su página web. Denunció que, mediante un ataque de fuerza bruta ,el cual derivó en denegación del servicio (DoS), su plataforma quedó fuera de línea ocasionalmente.

Durante el ataque, que inició a las 00:00 horas y terminó a las 13:00 horas de ese día, fueron borrados todos los archivos alojados, lo que provocó la denegación del servicio. En su lugar dejaron un archivo vinculado a una imagen que decía “hahaha.png”.

Una vez restaurado y normalizado el funcionamiento, los contenidos originales de nuevo fueron alterados. En el banner de la página principal se colocó una imagen distinta a la publicada por la organización, en la que aparecen, en un lado, la exgobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo y exsenador del mismo estado, Rafael Moreno Valle; del otro, el helicóptero caído en donde perdieron la vida, en diciembre de 2018.

Esta imagen se colocó en lugar del vínculo al texto de la investigación titulada: “Empresas fantasma en la 4T: empresas del pasado, contratos del presente”.

ARTICLE 19 señaló:  después de que esta investigación fuera retomada, por varios medios en el país, se colocó, por unos momentos, la imagen antes mencionada.

La organización se pronunció públicamente el 7 de mayo. Señalaron que estos ataques “hacen evidente la intención de los perpetradores de afectar nuestro contenido y sacar de la web nuestra página de internet” y que, por lo tanto, se tratan de “ataques a la libertad de expresión”.

Asimismo, declararon: Es evidente que se tuvo la intención de afectar la labor informativa de la organización, restringir el flujo de información de la sociedad e impedir el acceso a temas fundamentales para el debate democrático. A pesar de que se desconocen los autores materiales o intelectuales de esta acción, estos ataques son una forma de intimidación que buscan censurar y limitar la libertad de expresión, incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) ha expresado que las agresiones informáticas pueden ser disruptivos para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

La organización ARTICLE 19 solicitó a la Fiscalía Especial para Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), que investigue los hechos mencionados, cuya principal línea de investigación debe ser la labor informativa que realiza MCCI.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here