Crean VERIFICOVID para contrarrestar información falsa sobre el coronavirus en México

Para evitar caer en desinformación y difusión de noticias falsas (fake news), periodistas, comunicólogas, diseñadoras y médicos que participaron en #Verificado19s, crearon un sitio especializado para difundir información confiable sobre la propagación del coronavirus en el país.

Por Darwin Franco/@DarwinFranco

Para vacunarnos contra la desinformación, VERIFICOVID se creó para monitorear la información falsa que circula en redes sociales y medios digitales sobre la presencia del coronavirus en México; esta acción colectiva de verificación informativa es encabezada por un grupo de periodistas, comunicadoras y diseñadoras que, en conjunto, con un equipo médico, generan “materiales con información verídica” para restarle sentido a todas aquellas notas o rumores que se han generado en las ultimas horas sobre este virus que -hasta el 17 de marzo- ha dado positivo en 93 personas en el país.

A través de su página web http://verificovid.mx, quienes integran este proyecto también buscan amplificar las buenas prácticas en el comportamiento individual para disminuir el contagio”, pues como precisan en su perfil de Facebook, “existen muchos rumores y mitos alrededor del #coronavirus y su enfermedad #Covid_19″.

VERIFICOVID también ofrece un número de WhatsApp  (55 3905 0269)  para suscribirse de manera gratuita y recibir diariamente información, mediante un mensaje en formato de nota de voz, sobre lo último de la enfermedad; así como consejos de cuidado y actualizaciones. Todo, desde luego, con información que ya ha sido verificada y respaldada por profesionales de la salud.

El personal médico que participa en este proyecto son:

OLIVO IGLESIAS GUZMÁN

Médico

Cédula: 09102687
Médico de primer contacto, egresado de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, realizó el internado médico y estudios en medicina tropical y enfermedades emergentes y reemergentes en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba.

Actualmente es profesor adjunto de asignatura Salud Pública y comunidad en la carrera de Médico Cirujano UNAM.

JORGE ISRAEL HERNÁNDEZ BLANQUEL

Pediatra infectólogo

Cédula: 5164482
Egresado del Hospital infantil de Sonora y del Hospital infantil de México “Federico Gómez“. Maestría en salud pública por el INSP. Docente de infectología en la UAEM y de pediatría en la ULA.

Pediatra del IMSS HGZ 5 e infectólogo pediatra del Hospital del Niño Morelense. Temas de interés: vacunas en situaciones especiales, resistencia antimicrobiana, infecciones neonatales, infecciones en pacientes oncologicos y con VIH-SIDA.

SAMUEL SEVILLA FUENTES

Médico

Cédula: 11796822
R6 de Hospital General de México -UNAM. Egresado de Medicina Interna – Universidad Autónoma de Zacatecas.

LILIAN CANO CRUZ

Médica general

Cédula: 09289260/11516062
R6 de reumatología en INNSZ. Medicina interna del Hospital General de México.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here