A un año del homicidio de Adán Vez Lira su asesinato sigue impune

Por Redacción/@Somoselmedio

A un año del homicidio del defensor de derechos humanos Adán Vez Lira, quien fue asesinado el 8 de abril de 2020 en la comunidad de La Mancha, municipio de Actopan Veracruz, organizaciones denunciaron que la Fiscalía General del Estado de Veracruz  ni el Gobierno de Veracruz ha realizado verdaderos avances en la investigación para lograr identificar a los autores materiales e intelectuales del homicidio del defensor.

El Grupo de Defensores de Los Médanos de La Mancha defiende la vida y el medio ambiente explicó que la vida y seguridad de los familiares, compañeros de lucha y trabajo del defensor asesinado continúan en riesgo debido a que las amenazas y actos de hostigamiento vinculados a este crimen no han cesado.

Resaltaron que a un año del asesinato de Adán Vez Lira, capitales inmobiliarios y turísticos que amenazan con devastar la zona continúan con su intento de lucrar a partir de la venta de los terrenos que pertenecen a los defensores.

Denunciaron que la comunidad ha sido asediada por vehículos con personas armadas por lo  que amenazan la vida, seguridad e integridad física de los habitantes y defensores de La Mancha.

Debido a lo anterior, denunciaron que la Secretaría de Gobernación y la Guardia Nacional no han cumplido con las medidas de protección derivadas de la incorporación de los integrantes del Grupo de Defensores de Los Médanos de La Mancha al Mecanismo federal de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Adán Vez Lira era un reconocido activista ambiental cuya voz y liderazgo habían destacado en diferentes procesos en defensa del medio ambiente en Actopan. Las actividades de conservación en las que el Adán Vez Lira participaba junto con otras personas de la zona habían sido reconocidas a nivel nacional como buenas prácticas de manejo ambiental. Según la información, Adán sufrió un atentado mientras se desplazaba en una motocicleta en las cercanías de su comunidad el 8 de abril de 2020.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here