AMLO asegura que Temacapulín Acasico y Palmarejo no serán inundados por la presa El Zapotillo

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

En conferencia de prensa de esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo no serán inundados.

“Ya está la cortina, hay una resolución, el proyecto que hicieron establecía que tendría una cortina de 120 metros, ya la corte resuelve que solo 80 metros, de todas maneras para que no se inunden los pueblos hay que invertir para hacer unos bordos y proteger a la población.”

En la conferencia, el presidente resaltó que esta es una de muchas obras que se quedaron inconclusas, durante su construcción existió corrupción y no se consultó a los pueblos.

“A todos los interesados en el asunto les informo que vamos a revisar la situación haber si podemos llegar un acuerdo mediante el diálogo por que sí se cometieron muchos errores y además intencionados por la corrupción, por que lo que les importaba era eso, robarse el dinero sin consultar a la gente, beneficiando a las empresas extranjeras.”

Sobre el agua que almacenaría esta presa, Andrés Manuel López Obrador explicó que hay que analizar que cantidad de agua hay disponible y para quien es esa agua.

Hay que resolver a quien beneficia el agua, sí es a los pueblos de los Altos de Jalisco, a Guadalajara o a León.”

El presidente detalló que si no se llega a un acuerdo la obra quedaría detenida.

“Pero si no llegamos al acuerdo dejamos ahí toda esa inversión, por que es dinero del pueblo, por eso vamos a tener una reunión.”

El proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, impulsado por el gobierno de Vicente Fox en el 2005, tiene como objetivo llevar agua a la ciudad de León, Guanajuato y la ciudad de Guadalajara, sin embargo, especialistas nacionales, internacionales, organizaciones, pobladores y académicos han denunciado que el verdadero objetivo del megaproyecto es llevar agua a los grandes empresas asentadas en el estado de Guanajuato.

Actualmente la presa se encuentra detenida desde 2013 por la controversia constitucional 93/2012, resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que la cortina de la presa no debía rebasar los 80 metros de altura.

Sin embargo, especialistas han explicado que la única manera de que los tres pueblos no sean inundados sería sí la cortina de la presa no rebasará los 60 metros de altura, a 80 metros las comunidades de Acasico y Palmarejo quedarían inundadas y el pueblo de Temacapulín quedaría en riesgo, a 105 metros de altura, los tres pueblos quedarían bajo el agua, así como seis mil hectáreas de tierras cultivables.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here