Exigen alto a la violencia contra la periodista Anabel Hernández

Por Redacción/@Somoselmedio

Ciudad de México a 24 de enero de 2022.- Organizaciones rechazaron las recientes amenazas y discriminación contra  la periodista  y escritora Anabel Hernández, cometidas por parte del actor Andrés García.

El pasado 8 de enero de 2022, fue emitido el video denominado “Mensaje para Anabel Hernández”, en la red social YouTube a través del cual, García realiza descalificaciones y amenazas contra la periodista, luego de la publicación de su reciente libro “Emma y las otras señoras del narco.”

Con un lenguaje misógino y machista, el actor discriminó tanto a la persona como a la periodista que es Anabel. Incluso la amenazó con violencia física al decir:  bájale de huevos  y vaya usted a chingar a su madre […]  busque otro cabrón para hablar de él, porque no va bien por ahí, yo sí le parto su madre cabrona [SIC]. La amenaza adquiere mayor dimensión debido a que el propio agresor, Andrés García, reconoció en el mismo mensaje que tiene amigos en el crimen organizado.

Asimismo, García amenazó con entablar acciones legales en su contra pues en distintas ocasiones externó su intención de demandar a la periodista. Además de las amenazas, el actor emitió por más de 10 minutos otros calificativos discriminatorios y sexistas como “mentirosa, especuladora, trepadora” y otros tantos que buscan deshumanizar y afectar el prestigio tanto de Anabel como de su trabajo. Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), establece que la discriminación basada en el género comprende “toda diferencia de trato basada en el sexo, que intencionalmente o en la práctica, coloque a las mujeres en una situación de desventaja, e impida el pleno reconocimiento de sus derechos humanos en las esferas públicas y privadas.

En respuesta las organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras de los derechos humanos, manifestaron su preocupación por la vida e integridad, personal y profesional de la periodista Anabel Hernández por lo que hicieron un llamado a las autoridades federales para que en el ámbito de su competencia, realicen las acciones necesarias para garantizar la protección de la periodista, así como el ejercicio de su labor periodística en condiciones de seguridad y libertad.

  • Al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, exigimos fortalecer el plan de protección a favor de la periodista y su familia, a fin de inhibir cualquier tipo de agresión en su contra.
  • A la Fiscalía Especial para la atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), cumpla con la labor de investigación diligente con perspectiva de género en base a la denuncia interpuesta por Anabel Hernández y emita las medidas necesarias para garantizar la protección y ejercicio de la labor de la periodista.

Cabe señalar que, a la fecha, el video en el que se realizan las agresiones y amenazas contra la periodista cuenta con 132 mil 541 reproducciones, por lo que representa una continua descalificación e incentiva al odio y generación de violencia contra la escritora.

En América Latina, México es considerado por Reporteros Sin Fronteras como el país más peligroso para ejercer el periodismo y en donde prevalece un contexto de violencia contra las mujeres y feminicida , en el que cada día son asesinadas en promedio 10 mujeres. De la misma forma en 2021, ARTICLE 19 documentó 367 ataques contra mujeres periodistas, es decir, que el año pasado se agredió a una mujer periodista cada día por ejercer su labor. Por ello, es imperante que las autoridades implementen acciones que envíen un mensaje de cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres, y hacia las mujeres periodistas, para garantizar el acceso a la justicia y medidas de no repetición.

Las organizaciones externaron su total solidaridad y reconocimiento a la labor periodística de Anabel Hernández.

En comunicado advirtieron que se mantendrán al tanto para que agresiones, como las perpetradas contra Anabel, no sean permitidas y que el periodismo de investigación se ejerza de manera libre y sin violencia.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here