Estrategia para el combate a la violencia contra las mujeres y la igualdad

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Durante la conferencia de prensa matutina, la secretaría de seguridad Rosa Icela Rodríguez habló acerca de las acciones realizadas por el gobierno mexicano, por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres. 

La funcionaria mencionó que durante 2021, se realizaron en materia de violencia contra las mujeres, la capacitación a 131 mil 923 personas servidoras públicas, 55% elementos de seguridad estatal y municipal.

Mencionó que desde el inicio de la administración se ha trabajado por erradicar las desigualdades y las violencias que viven las mujeres, niñas y adolescentes del país. 

Así, dijo, se trabaja conjuntamente con tres ejes de acción: atender las causas, combatir la impunidad y atender a las víctimas.

El recurso asignado para 2022, expuso, es de 233 mil 732 millones de pesos, la mayor inversión en la historia del país. 

Según informó, 57% se destina para garantizar a las mujeres el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho al trabajo y el derecho a vivir libres de violencia; todo a través de los programas de bienestar que se han puesto a disposición de las mujeres mexicanas.

“EN DICIEMBRE DE 2021 EL FEMINICIDIO DISMINUYÓ UN 7% Y HA BAJADO UN 7% EN LO QUE VA DE ESTA ADMINISTRACIÓN”

Pero recordemos los datos expuestos el jueves pasado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante 2021 México registró mil 4 feminicidios

La cifra más alta registrada desde 2015, año en que se inició con los registros de víctimas de éste y de otros delitos.

Comparado con 2020, que registró 978 delitos de feminicidio, y con 2019, que tuvo 973, son las cifras elevadas que corresponden a la administración del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta comparación sobre la baja del 7% fue respecto de las cifras de diciembre de 2020 y no anuales, lo que pone en tela de juicio la presentación de datos que se han hecho. ¿Una manipulación de datos para quedar bien?

Otros datos que dio Rosa Icela respecto a las violencias contra las mujeres, fueron las cifras a la baja. La violencia familiar disminuyó en un 17.3% de mayo al mes de diciembre de 2021. 

En cuanto a las violaciones, el incremento fue de 30.5%

Por lo tanto, de acuerdo con el plan para 2022, según informó Rosa Icela Rodríguez, se incrementará el trabajo de revisión de carpetas de investigación por delitos de feminicidio, desde lo estatal. 

Esto es parte de las acciones para la prevención, atención y erradicación de la impunidad, tema que ya se había puesto sobre la mesa el mes pasado por Alejandro Encinas.

Así, las acciones se conforman por: 

  • La revisión de carpetas de investigación, en las Mesas de Paz y como parte de la Estrategia Cero Impunidad
  • La capacitación e implementación del protocolo de atención a la violencia familiar
  • La asistencia del grupo conformado por mujeres de la Guardia Nacional con las fiscalías estatales
  • La implementación del uso correcto de tecnologías como parte de la prevención de delitos cibernéticos
  • Un Gabinete de Género en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Entre otros recursos destinados a la atención a las víctimas, 950 millones de pesos serán otorgados por CONAVIM para construcción y fortalecimiento de Centros de Justicia para las Mujeres. Un incremento en la atención de estados con alerta de género.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez hizo un llamado a denunciar al 911, ante las Mesas de Paz o los Centros de Justicia para Mujeres, cualquier acto que afecte su dignidad e integridad o el de otra mujer.

Mientras este informe presentó las acciones que tienen el objetivo de impulsar la seguridad hacia las mujeres y asimismo la igualdad, durante este 2022, los hechos siguen hablando por sí mismos y contabilizando víctimas y actos de impunidad que se hacen presentes en las instancias del gobierno.

Nacional

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here