Estados Unidos suspende temporalmente la importación del aguacate mexicano

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

Estados Unidos anunció el pasado 12 de febrero la suspensión temporal de la importación de aguacate proveniente de Michoacán, luego de que un Oficial del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento Agrícola de Estados Unidos (APHIS-USDA por sus siglas en inglés), recibiera amenazas vía telefónica.

Según los informes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la APHIS-USDA reportó que el oficial recibió amenazas, señalando que actualmente ya se encuentra bajo investigación dicha amenaza.

Asimismo aseguraron que se determinarán las medidas de mitigación necesarias, para garantizar la integridad física de su personal que labora en Michoacán.

Dicho esto, los miembros de la APHIS y el personal de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), sostuvieron una reunión para discutir el tema, en compañía de las autoridades estatales.

Cabe señalar que el aguacate es uno de los productos más consumidos y comprados por los Estados Unidos.

Debido a la situación con oficial de la APHIS-USDA, La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, anunció que se activaría el “protocolo de blindaje y seguridad para salvaguardar la integridad física” de los oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Ante esta situación el presidente Andrés Manuel López Obradror, dijo esta mañana en su conferencia de prensa que ya se encuentran analizando este asunto para ver en qué consistió la amenaza y que ya se exportó el aguacate.

Sí, se está ya viendo este asunto para ver en qué consistió esta amenaza. Lo cierto es que ya se exportó el aguacate mexicano, de todas maneras hay que revisar de qué se trata”, agregó el presidente Andrés Manuel.

Como es bien sabido el tema del negocio del aguacate en México, ha sido una constante durante mucho tiempo, siendo este producto uno de los más cotizados por el crimen organizado, esto a su vez que las autoridades mexicanas no han sabido cómo poner un freno a este problema.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here