Ciudadanos clausuran simbólicamente oficinas de Coca-Cola en Nuevo León

Este viernes 5 de Agosto de 2022, integrantes del Frente de Organizaciones en Defensa del Agua de Nuevo León, integrantes de la Juventud Comunista Nuevo León y ciudadanos, clausuraron simbólicamente la empresa Coca-Cola, en el estado de Nuevo León.

Por Redacción / @Somoselmedio Fotografías Andrea Rivera /@andrearvgr

Al grito de ¡No es sequía, es saqueó! los manifestantes caminaron del metro General Anaya a la planta de Coca Cola ubicada en la avenida Alfonso Reyes 3001, Monterrey, donde realizaron una protesta.

Acompañados de pancartas con las leyendas “Agua para la gente”, “La coca cola mata”, “Fuera Femsa, Coca Cola”, los manifestantes llegaron a las oficinas de la empresa Arca Continental, S.A.B. de C.V. el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, quienes pese a la crisis hídrica que se vive en este estado, no ha detenido su producción.

Coca-Cola

En el lugar, los ciudadanos clausuraron simbólicamente las oficinas de la embotelladora y denunciaron que los directivos de esta empresa no atendieron la solicitud del Gobierno Federal para conectar sus pozos de agua a la red del suministro del servicio público.

El pasado 28 de julio un juez tercero en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación otorgó al Frente de Organizaciones en Defensa del Agua de Nuevo León, una suspensión de amparo en definitiva contra los recortes de agua realizados por Agua y Drenaje de Monterrey.

Coca-cola

Según informó el medio ABCNoticias, la resolución obliga al Gobierno del Estado de Nuevo León, a abstenerse de obstaculizar directa o indirectamente el acceso al agua e impedir a terceros (embotelladoras e industriales) toda injerencia en su disfrute del vital líquido y adoptar medidas legislativas, administrativas o presupuestarias, judiciales, para que el agua sea plenamente efectiva.

Por lo anterior, durante la protesta, Jaime Noyola, vocero de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos, denunció que las autoridades no han acatado el fallo por lo que continuarán realizando protestas para exigir que la sentencia emitida por el Poder Judicial de la Federación se cumpla.

También te puede interesar: La infinita máquina de hacer botellas

Coca-cola Coca-Cola

Nacional

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here