“Titi, hermano, te queremos vivo y sano”: exigen la localización de Miguel Alberto Lozano, ingeniero desaparecido en Zapopan

Miguel Alberto Lozano Cuéllar fue citado para realizar una cotización de trabajo en los alrededores del Club de la Universidad de Guadalajara en la colonia Bosques de la primavera en Zapopan, Jalisco cuando seis sujetos encapuchados lo privaron de la libertad.

Su paradero se desconoce desde el viernes 20 de enero de 2023. Con una marcha que comenzó en La Minerva y concluyó afuera de Casa Jalisco exigieron sus familiares y amigos la “aparición con vida de Titi”, como le nombran con cariño.

Texto y fotografías por Mario Marlo / @Mariomarlo

Con las consigna “Titi, hermano, te queremos vivo y sano” y “No estamos completos, nos falta Alberto” familiares y amigos de Miguel Alberto Lozano Cuéllar, desaparecido desde el pasado 20 de enero en Zapopan, marcharon de la Glorieta de La Minerva a Casa Jalisco, para exigir su localización con vida.

En punto de las nueve de la mañana, con pancartas y la fotografía de Miguel Ángel, más de 100 personas se congregaron en La Glorieta de la Minerva su objetivo era llegar a la residencia oficial del Gobernador Enrique Alfaro para exigir una audiencia.

Miguel Alberto Lozano Cuéllar

Miguel Alberto Lozano Cuéllar, conocido por su familia como “Titi”, es un ingeniero que trabaja instalando equipo de seguridad en casas o negocios. Durante la manifestación en Casa Jalisco, Gabriel Lozano, hermano de Alberto, explicó que personas lo contactaron vía telefónica para realizar una cotización de su trabajo y luego lo citaron en un punto del que supuestamente partirían para llevarlo a la propiedad donde realizaría el servicio:

“Le hablaron para una cotización, que lo habían recomendado, que era muy bueno y que necesitaban de sus servicios, no le dieron ubicación, le dijeron dónde lo esperaban y de ahí lo llevarían a la propiedad “.

Por lo que, el viernes 20 de enero, Miguel Alberto acompañado de dos trabajadores llegaron al lugar de la cita donde hombres armados los abordaron y se los llevaron.

“Se lo llevaron a los tres pero los separaron, a los muchachos los dejaron en una obra negra por La Primavera donde fueron torturados. Les dijeron que en media hora se levantaran, como pudieron se desataron y salieron del lugar para dar aviso”.

Según testimonio de los trabajadores, sus secuestradores los acusaban de haber instalado un cerco eléctrico en un lugar donde se cometió un robo, sin embargo, de acuerdo con su hermano, Alberto y sus trabajadores tenían más de un año que no habían realizado la instalación de cercos eléctricos.

Miguel Alberto Lozano Cuéllar

Después de cinco días de la desaparición de Miguel Alberto, su familia no ha logrado tener ninguna información por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco respecto a sus labores de investigación y búsqueda, por ello decidieron salir a manifestarse.

“Hasta ahora la Fiscalía no han dicho nada, no hay nada información, nosotros llegamos a poner la denuncia la madrugada del sábado y solo nos dicen que no hay personal… no hemos sabido nada del coche, de los celulares, todo le robaron desde su computadora su herramienta, los celulares de los muchachos, el carro, todo”.

Miguel Alberto Lozano Cuéllar

Al lugar llegaron personal de la Fiscalía de Jalisco que se reunió con los hermanos de Miguel Alberto mientras que con la consigna “Que salga Alfaro, que salga Alfaro”, el contingente continuó con el cierre de la Avenida Manuel Acuña exigiendo la aparición con vida de Titi.

“Veremos en Dios en nuestras autoridades que hagan todo, todo lo posible para ya encontrarlo porque él no merece eso, sus hijos, sus hijos, tiene dos hijos, dos hijos chiquitos… el gobernador se quiere el levantar el cuello con la presidencia diciendo que en Jalisco todo está bien cuando es lo contrario, hay mucha gente desaparecida gente que no sabe nada de sus familiares”, denunció Guillermo Lozano, hermano de Miguel Alberto.

Miguel Alberto Lozano Cuéllar

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here