Cruapán de Bimbo: Un análisis revela exceso contenido de calorías, sodio y grasas saturadas

Bimbo, se encuentra en el centro de atención nuevamente debido a uno de  sus productos, el Cruapán. Luego de que una Radiografía hecha por el Poder del Consumidor revelara un alto contenido de calorías, sodio y grasas saturadas, el cual rebasa el límite establecido de la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas ultraprocesados.

Por Abraham Reyes García/@Abraham-ReyesG

Ciudad de México, 20 de junio de 2023 – Una radiografía detallada publicada en la página del Poder del Consumidor el 5 de junio de 2023 reveló que el pan de harina de trigo “Cruapán” de la marca Bimbo en su presentación de dos rebanadas de 60 gramos, contiene un exceso de calorías, sodio y grasas saturadas, según los límites establecidos por la NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCSFI/SSAI-2010 en materia de Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria (NOM-051).

El análisis nutricional mostró que cada 100 gramos del Cruapán de Bimbo aporta 358 calorías, superando el límite de 275 calorías establecido por la normativa. Esto significa que cada porción de 2 rebanadas de pan (60 gramos) contiene 215 calorías, lo que cubre aproximadamente el 10.75% y 13.6% del consumo calórico diario recomendado para adultos y niños, respectivamente.

Lo preocupante de ello fue al descubrir que el 46% de las calorías del producto provienen de las grasas, mientras que el 41% proviene de harina refinada y el 5.8% de azúcar añadida. Estas cifras demuestran que la mayor parte de las calorías del Cruapán se origina en ingredientes poco saludables.

Si bien, el pan de Bimbo exhibe el sello de exceso de sodio, ya que contiene 454 miligramos de sodio por porción, superando el límite de 350 miligramos establecido por la normativa. Esta cantidad de sodio representa aproximadamente el 13.6% y 18.1% de la ingesta diaria recomendada para adultos y niños, respectivamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pues se ha presentado un incremento en enfermedades como presión arterial e hipertensión en la población mexicana.

El alto contenido de grasas saturadas también es motivo de preocupación, ya que más del 10% de las calorías totales del Cruapán provienen de este tipo de grasas, y en total, el 26% de las calorías del producto son grasas saturadas. La presencia de margarina y mantequilla en la lista de ingredientes contribuye a este elevado contenido de grasas dañinas para la salud.

La radiografía del Cruapán reveló que se trata de un producto ultraprocesado, compuesto principalmente de harina refinada, grasa y azúcar añadida. Ante ello las Guías Alimentarias para la Población Mexicana 2023, publicadas recientemente por la Secretaría de Salud, recomiendan evitar este tipo de alimentos debido a su alto contenido de grasa, sal y azúcar.

La publicidad del Cruapán se promociona como un producto innovador y versátil para combinar con diversos alimentos, un pan de tipo “gourment” sin embargo, no se distingue de otros panes, pues solo tiene más mantequilla “el producto es básicamente harina, grasa, sal y aditivos. Por ello, se advierte a los consumidores tener más cuidado y elegir opciones más saludables y evitar productos como este, que contienen ingredientes perjudiciales para la salud. En especial por que contiene Benzoato de sodio que al combinarlo con Vitamina C u otro acido puede generar bencenos los cuales son generadores de leucemia y cáncer.

Ante estas revelaciones, El Poder del Consumidor, una organización dedicada a promover una alimentación saludable, recomendó evitar el consumo del Cruapán debido a su alto contenido de sodio, grasas saturadas y calorías. Además, esta organización insta a la población a revisar la composición nutricional de sus productos y hacer modificaciones y poner un alto a los alimentos altos en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos.

Por lo que proponen a los consumidores una receta casera de croissant presentada a continuación:

Croissant integral de panadería o casero con aguacate y vegetales.

Aguacate: contiene alrededor de 15 nutrientes, entre calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como grasa monoinsaturada. Entre sus beneficios, reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno. Regula el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina. A quienes padecen artritis reumatoide les ayuda a desinflamar articulaciones. Mejora la digestión. Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E. Contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en potasio. Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.6

Precio:

2 rebanadas de pan Cruapán de Bimbo: $10 pesos (consultado el 2 de junio de 2023)
1 croissant de panadería* tamaño y peso del pan es mucho mayor: $7 a 15 pesos

* Busque panadería casera o local.

Receta

Croissant integral de panadería o casero con aguacate y vegetales
(Porción para 1 persona)

Ingredientes:

  • 1 croissant integral de panadería o casero
    • ½ aguacate
    • Mostaza
    • ½ cucharadita de yogur ácido sin azúcar
    • Lechuga, espinaca, jitomate
    • Queso panela
    • Un puñado de germinado de alfalfa
    • Unas hojitas de albahaca (fresca o seca)
    • Ajonjolí
    • Unas gotas de jugo de limón

Preparación:

  1. Parte el croissant integral a la mitad y ponlo a tostar.
    2. Unta el yogur ácido y la mostaza en ambas mitades.
    3. Agrega rebanadas de aguacate con unas gotas de limón y albahaca. Incorpora una rebanada de queso panela.
    4. Agrega la lechuga, el jitomate, la espinaca, el puñado de germinado de alfalfa, esparce las semillas de ajonjolí ¡y listo! ¡A disfrutar!

Receta propia de El Poder del Consumidor.

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here