FIL Zócalo 2018: Derechos y Libertades

Se acerca la edición XVIII de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, este año tendrá como tema “derechos y libertades” y recibirá a las letras del Caribe como invitadas de honor. Se realizará del 12 al 21 de octubre de 10:00 a las 20:00 horas, la entrada será libre.

Desde 2001, FIL Zócalo se presenta cada año en el mes de octubre que está dedicada a la exposición y venta de libros, además de que fomenta el diálogo, el encuentro entre distintas expresiones culturales y artísticas.

Bajo el lema “derechos y libertades”: busca reflexionar, discutir y visibilizar propuestas sobre diversas formas que éstos pueden adoptar, que pueda abarcar desde los que ya disponen de algún tipo de reconocimiento jurídico, pero que se someten a interpretaciones y cuyos contenidos se revisan o amplían; asimismo los que se extienden a individuos, grupos y colectivos que tradicionalmente no han podido disfrutar de ellos.

Las invitadas de este año son las Letras del Caribe para celebrar la riqueza de esta zona, integrada por el conglomerado de islas y países continentales, dando a conocer la diversidad de lenguas y culturas, la criollización, la afrodescendencia, el legado colonial, la oralidad y la diáspora, entre otros.

Algunos (as) de los invitados serán: Vandana Shiva (doctora en física y activista medioambiental), Silvia Federici (escritora, profesora, activista), Silvia Cusicanqui (socióloga que aborda el colonialismo interno), Peter Greenaway (ícono de la cinematografía), Yann Moulier Boutang (economista e investigador del trabajo asalariado), Wendy Guerra (poeta y novelista), Ibeth Guzmán (profesora, columnista y promotora cultural), Juan Carlos Rueda (periodista, escritor y compositor), entre muchos más.

Revisa la cartelera completa: http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here