Diputada presenta iniciativa para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo

Ciudad de México, 04 de octubre de 2018. Este jueves la diputada Verónica Juárez Piña del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó en el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para reconocer el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo.

La diputada, que estuvo acompañada por las coordinaciones regionales de la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual, planteó la modificación del artículo 4° constitucional con la finalidad que toda persona mayor de 18 años tenga el derecho de contraer matrimonio sin importar, género, condición social o preferencia sexual sin ser discriminado.

Juárez, comentó que la propuesta se debe debatir y aprobar para que las personas homosexuales dejen de ser tratadas como ciudadanos de segunda clase.

“La reforma permitirá que las parejas del mismo sexo gocen de igual protección jurídica que las parejas heterosexuales; al seguir negando los derechos implica tratar a toda persona con una preferencia sexual distinta como ciudadanos y ciudadanas de segunda clase”, explicó.

En México grupos y activistas de la comunidad LGBTTTIQ han realizado una lucha constante para que sus demandas sean parte de la agenda política, con el objetivo de que se reconozca a nivel legal y jurídico y de manera nacional sus peticiones como, por ejemplo: la legalización de uniones civiles, adopción de niños y niñas, tener los derechos que tienen las parejas heterosexuales cuando se casan, como es poder acceder al servicio médico, o buscar o un crédito mancomunado de una vivienda.

La CDMX fue la primera en aprobar en 2006 la Ley de Sociedades de Convivencia; aunque algunos congresos locales aún se rehúsan a aprobarla por la vía legislativa. En el 2016 el presidente Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa al Poder Legislativo Federal para que las uniones entre parejas del mismo sexo fueran legales a nivel nacional, esta iniciativa fue rechazada por el congreso.

Con esta iniciativa  se pretende sentar las bases para abrir nuevas posturas en un marco constitucional entre los congresos locales y federales en relación a la legalización de matrimonios homosexuales, para que todo tipo de parejas gocen de las mismas oportunidades y derechos a nivel jurídico.

Algunos de los estados de la República mexicana donde está legalizado el matrimonio igualitario son: Campeche, Morelos, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit por mencionar algunos, el avance es lento pero las esperanzas son fuertes y firmes para que las leyes se ajusten a nuevos tiempos.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here