Organizaciones mexiquenses marchan en apoyo a Haz Valer mi Libertad

La movilización se realizó previo a la toma de protesta de Delfina Gómez. Piden ser escuchados por la nueva gobernadora.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un acto de solidaridad y exigencia de justicia, organizaciones se unieron en una marcha en la ciudad de Toluca, Estado de México, con motivo de la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez como nueva gobernadora. El motivo de esta manifestación fue mostrar su respaldo al colectivo “Haz Valer mi Libertad” y sus integrantes, quienes han mantenido un plantón frente al Palacio de Gobierno durante cien días y han iniciado una huelga de hambre desde hace seis días en busca de la libertad de personas injustamente detenidas.

Las mujeres que componen el colectivo “Haz Valer mi Libertad” han alzado su voz enérgicamente en demanda de justicia para sus familiares, quienes, según sus denuncias, han sido víctimas de graves violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos. Entre las denuncias destacan la fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios.


Organizaciones mexiquenses marchan en apoyo a Haz Valer mi Libertad

Durante la protesta, las integrantes de “Haz Valer mi Libertad” reprocharon al exgobernador Alfredo del Mazo Maza por no atender sus demandas ni concederles el diálogo que habían solicitado en numerosas ocasiones durante su mandato. Sin importar quién ostente el poder, estas organizaciones reafirmaron que los derechos deben ser defendidos y esperan ser atendidas y escuchadas por la nueva gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

En medio de la movilización, se destacó que desde el miércoles pasado, elementos de seguridad han impedido el acceso de las mujeres al plantón, donde algunas de sus compañeras mantienen una huelga de hambre en condiciones precarias. Además, ante los preparativos para las festividades patrias, se han colocado vallas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, lo que ha generado preocupación por un posible desalojo.

En la tarde de hoy, las organizaciones mantienen un mitin en la calle Independencia, a escasos metros de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde Delfina Gómez Álvarez juró su cargo como gobernadora del Estado de México.


Organizaciones mexiquenses marchan en apoyo a Haz Valer mi Libertad

La marcha contó con la participación de diversos colectivos, entre ellos “Juntos por la Libertad”, “Hazme Valer”, así como estudiantes de las preparatorias 55, 224 y 171 del Movimiento Magisterial Mexiquense, la comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo, y los pueblos indígenas de San Francisco Magú, Coyotepec y Cahuacán. También se unieron el Consejo Indígena del Trueque y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA-MN).

La manifestación sirvió como un llamado a la atención de las autoridades y la sociedad en general sobre la urgente necesidad de abordar los casos de injusticia y violación de derechos humanos que aquejan a estas familias, así como la importancia de garantizar un sistema de justicia transparente y equitativo en el Estado de México.


Organizaciones mexiquenses marchan en apoyo a Haz Valer mi Libertad

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here