Gran OM en Casa Talavera: Una ventana a la resistencia de La Merced

La exposición “La Merced Resiste” de ‘Gran OM’  en Casa Talavera,  buscará desencadenar un diálogo sobre cultura, problemáticas y esperanzas en el corazón de La Merced.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México a 6 de febrero 2024.– El próximo 1 de marzo, el Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) abrirá sus puertas para la exposición “La Merced Resiste” del artista y colectivo visual Gran OM.

Este proyecto, apoyado por el Estímulo Fiscal EFIARTES 2023, no solo ofrecerá una muestra de nuevas piezas artísticas sino también una retrospectiva del trabajo previo de este artista.

La exposición “La Merced Resiste” buscará sumergir a los visitantes en una experiencia que trasciende lo visual y se adentra en el diálogo y la comprensión de la realidad social que vive esta emblemática zona de la Ciudad de México. A través de la creación y difusión de propaganda local, el proyecto aspira a generar conciencia y promover soluciones a las problemáticas urbanas y sociales que enfrenta La Merced.

El Centro Cultural Casa Talavera, ubicado en el corazón de La Merced, se ha destacado por ser un espacio de encuentro y expresión cultural para la comunidad universitaria y los habitantes de la zona.

Este evento es una invitación abierta a todos aquellos interesados en ser parte de un movimiento que busca, a través del arte y el diálogo, hacer frente a las adversidades y celebrar la riqueza cultural de una de las zonas más vibrantes de la Ciudad de México. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en el Centro Cultural Casa Talavera este 1 de marzo.

Gran OM en Casa Talavera: Una ventana a la resistencia de La Merced

Gran OM

Gran OM es una entidad artística surgida en México, reconocida por su compromiso con el arte comprometido y su función como catalizador de cambios sociales. Este colectivo o artista, cuyo origen se vincula estrechamente con el apoyo a movimientos de resistencia como el Zapatista, ha expandido su alcance para abordar una amplia gama de causas sociales a través de diversas formas de expresión visual. La práctica artística de Gran OM se caracteriza por su diversidad, abarcando desde la creación de carteles hasta la realización de murales y otras intervenciones urbanas, todas con un fuerte mensaje de conciencia y protesta.

El enfoque de Gran OM no solo radica en la estética sino también en la funcionalidad de su arte como herramienta de comunicación y movilización. A través de sus obras, buscan generar diálogo, reflexión y, en última instancia, acción entre los espectadores. Sus temas abarcan desde la justicia social y ambiental hasta los derechos humanos y la equidad, reflejando una profunda conexión con las luchas contemporáneas y históricas de América Latina y más allá.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here