Gran OM en Casa Talavera: Una ventana a la resistencia de La Merced

La exposición “La Merced Resiste” de ‘Gran OM’  en Casa Talavera,  buscará desencadenar un diálogo sobre cultura, problemáticas y esperanzas en el corazón de La Merced.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México a 6 de febrero 2024.– El próximo 1 de marzo, el Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) abrirá sus puertas para la exposición “La Merced Resiste” del artista y colectivo visual Gran OM.

Este proyecto, apoyado por el Estímulo Fiscal EFIARTES 2023, no solo ofrecerá una muestra de nuevas piezas artísticas sino también una retrospectiva del trabajo previo de este artista.

La exposición “La Merced Resiste” buscará sumergir a los visitantes en una experiencia que trasciende lo visual y se adentra en el diálogo y la comprensión de la realidad social que vive esta emblemática zona de la Ciudad de México. A través de la creación y difusión de propaganda local, el proyecto aspira a generar conciencia y promover soluciones a las problemáticas urbanas y sociales que enfrenta La Merced.

El Centro Cultural Casa Talavera, ubicado en el corazón de La Merced, se ha destacado por ser un espacio de encuentro y expresión cultural para la comunidad universitaria y los habitantes de la zona.

Este evento es una invitación abierta a todos aquellos interesados en ser parte de un movimiento que busca, a través del arte y el diálogo, hacer frente a las adversidades y celebrar la riqueza cultural de una de las zonas más vibrantes de la Ciudad de México. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en el Centro Cultural Casa Talavera este 1 de marzo.

Gran OM en Casa Talavera: Una ventana a la resistencia de La Merced

Gran OM

Gran OM es una entidad artística surgida en México, reconocida por su compromiso con el arte comprometido y su función como catalizador de cambios sociales. Este colectivo o artista, cuyo origen se vincula estrechamente con el apoyo a movimientos de resistencia como el Zapatista, ha expandido su alcance para abordar una amplia gama de causas sociales a través de diversas formas de expresión visual. La práctica artística de Gran OM se caracteriza por su diversidad, abarcando desde la creación de carteles hasta la realización de murales y otras intervenciones urbanas, todas con un fuerte mensaje de conciencia y protesta.

El enfoque de Gran OM no solo radica en la estética sino también en la funcionalidad de su arte como herramienta de comunicación y movilización. A través de sus obras, buscan generar diálogo, reflexión y, en última instancia, acción entre los espectadores. Sus temas abarcan desde la justicia social y ambiental hasta los derechos humanos y la equidad, reflejando una profunda conexión con las luchas contemporáneas y históricas de América Latina y más allá.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos humanos y daños ambientales por el proyecto, exigiendo su suspensión y consultas legítimas. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here