Presas de Cutzamala, al 36.2% de su capacidad: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó hoy que las tres presas del Sistema Cutzamala se encuentran en promedio al 36.2 por ciento de su capacidad, y se espera que sus niveles sigan bajando debido a la falta de lluvia y la temporada de calor.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

En el informe de su Comité Técnico de Obras Hidráulicas, el organismo detalló que la presa de Valle de Bravo solo cuenta con 113.32 millones de metros cúbicos, apenas 28.7 por ciento de su capacidad.

Ello representa su nivel más bajo histórico, pues según los registros de la Conagua disponibles en su página web, dicho embalse nunca había estado por debajo del 30 por ciento.

Sin embargo, la presa que menos agua conserva es la de Villa Victoria, con un total de 54.53 millones de metros cúbicos, 29.4 por ciento de su capacidad.

En tanto, la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tiene la reserva más grande con 115.23 millones de metros cúbicos, equivalentes al 56.9 por ciento de su capacidad.

De esta manera, el Sistema Cutzamala, que abastece al Estado de México y la Ciudad de México, tiene un almacenamiento total de 283.08 millones de metros cúbicos, apenas 36.2 por ciento de los 782.5 millones que es capáz de almacenar.

De acuerdo con el informe, con datos hasta el 18 de marzo, en ninguna de las tres presas y sus afluentes se registró lluvia durante las dos últimas semanas, por lo que sus niveles siguen disminuyendo.

La Conagua detalló que esa situación se replica en todo el país, donde 118 de las 210 principales presas están por debajo del 50 por ciento de su capacidad.

El organismo también se refirió a los incendios en el Vaso Regulador El Cristo, ubicado en Tlalnepantla , y dijo que han sido controlados sin poner en riesgo a la población.

La dependencia del gobierno federal pronosticó que la situación de sequía y altas temperaturas continuará en las próximas semanas debido al cambio de estación.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here