Los Ardillos asesinaron a 2 integrantes del CIPOG-EZ

El Concejo Indígena y Popular De Guerrero Emiliano Zapata por medio de un comunicado informó que desde el pasado 15 de julio recibió amenazas por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos y 3 días después, asesinaron a dos integrantes del Concejo a manos de integrantes del grupo. 

Redacción por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Fotografías del Concejo Indígena Y Popular De Guerrero Emiliano Zapata-Cipog-Ez

Guerrero, Chilapa, 19 de julio del 2024. Por medio de un comunicado, el Concejo Indígena y Popular De Guerrero Emiliano Zapata informó que el 18 de julio alrededor de las 8:49 de la mañana, el grupo narco-paramilitar Los Ardillos asesinó a María de Jesús Pasado Margarito de 43 años y Alberto Verales Tepetitla de 32 años, ambos miembros del CIPOG-EZ, cuando arribaban al municipio de Chilapa.

También informaron que desde el pasado 15 de julio Los Ardillos, emitieron amenazas en contra de integrantes de la organización las cuales ya fueron llevadas a cabo. Indicaron que se reportó a las autoridades del estado de Guerrero sobre las amenazas y señalaron que los agresores tienen vínculos con las autoridades del estado, por lo que solo han recibido indiferencia y silencio por parte de las autoridades. 

Ataque de Loss Ardillos Ataque de Los Ardillos

Por medio del comunicado resaltaron que el lugar de los hechos contó con la presencia de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional; policías municipales, estatales y ministeriales. Para ingresar al municipio se debe de pasar por distintos filtros puestos por las autoridades, por esta razón afirmaron que muchos de estos elementos, autoridades municipales y estatales trabajan para la delincuencia o están vinculadas con los asesinos y a quienes siembran el terror en el estado de Guerrero.

Te puede interesar: Denuncian ataque a la comunidad indígena de Santa María Ostula por el CJNG

Queremos dejar claro que estamos solos, solas, que el ESTADO nos ha abandonado a nuestra suerte, que nos deja en manos de la delincuencia, tal como ocurre en Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Colima, Oaxaca, Estado de México y en prácticamente todo el país”. Anunció el comunicado.

Realizaron un llamado a distintos organismos de derechos humanos, organizaciones, colectivos de México y del mundo para denunciar lo ocurrido en el estado y en el país, debido a que el gobierno actual del presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existen hechos y solo se exagera para manchar su gobierno.

Así de fácil quiere borrar la sangre de nuestros muertos, de nuestras muertas; no sabemos si mantendría esa postura si los asesinatos fueran de algún gobernador o gobernadora, de sus hijos, de sus nietas, de su esposa o de él mismo; si la bala que nos mata fuera para alguno de sus seres queridos, estamos seguros y seguras que quien disparara esa bala, hubiera sido detenido inmediatamente ¿y por qué para nosotros y nosotras no hay justicia? ¿acaso nuestras vidas valen menos que las suyas? Se expuso en el comunicado.

El CNI y el CIPOG-EZ han denunciado haber recibido amenazas del crimen organizado mediante llamadas telefónicas el pasado 15 de julio en el estado de Guerrero.  
Facebook/Concejo Indígena Y Popular De Guerrero Emiliano Zapata-Cipog-Ez

El Concejo Indígena y Popular De Guerrero Emiliano Zapata hizo responsable al presidente municipal de Chilapa, Evelyn Salgado gobernadora del estado de Guerrero y al Gobierno Federal por las muertes de los integrantes del consejo y de lo que pueda ocurrir en las próximas horas.  

Nos mantenemos en alerta máxima frente a estos ataques; aquí seguimos con nuestra historia de resistencia y nos mantendremos firmes, por la vida de nuestras comunidades. Finalizó el comunicado.

Te puede interesar: México: país asesino de defensores ambientales

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here