TierraFilme 2025: El festival que proyecta el futuro del planeta a través del cine

Estudios Planeteando abre la convocatoria para la cuarta edición de TierraFilme, un festival que busca cortometrajes de ficción y documental que inspiren a la acción y ofrezcan una mirada única sobre los desafíos y las soluciones ambientales. Cineastas de toda Latinoamérica están invitados a participar en esta plataforma que busca generar conciencia y promover un cambio positivo para el planeta.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 15 de enero de 2025.- TierraFilme 2025, organizado por el colectivo de divulgación científica y social Estudios Planeteando, se llevará a cabo el 26 de abril en la Megapantalla del Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México. El festival busca conectar al público con temas cruciales como la sustentabilidad, la vida silvestre, el cambio climático y la exploración del planeta a través del poder del cine.

La convocatoria estará abierta del 1 de enero al 28 de febrero de 2025. Se aceptarán cortometrajes de entre 3 y 15 minutos de duración (incluyendo créditos), producidos entre 2023 y 2025 en Latinoamérica. Los filmes deberán abordar temas relacionados con la interacción entre el ser humano y el medio ambiente, con un enfoque especial en la resiliencia y las soluciones innovadoras que se están implementando en la región frente al cambio climático.

Estudios Planeteando abre inscripción al Festival de Cine Ambiental TierraFilme 2025, con el fin de buscar cortometrajes de ficción que inspiren a la acción y ofrezcan una perspectiva exclusiva y poderosa sobre el planeta. 
Imagen de TierraFilme

Un jurado de expertos, integrado por reconocidos cineastas, cinematógrafos y exploradores de la National Geographic Society, seleccionará las mejores obras. Se otorgarán dos premios:

  • Premio Categoría Debutante: Reconoce el talento emergente con una presea artesanal de cerámica y una invitación al TierraCamp.
  • Premio Categoría General: Galardona la excelencia cinematográfica con una presea artesanal y una proyección especial en el prestigioso Festival Santiago Wild.

Estudios Planeteando invita a todos los realizadores a sumarse a esta iniciativa que busca generar un impacto positivo a través del arte y la reflexión.

Estudios Planeteando abre inscripción al Festival de Cine Ambiental TierraFilme 2025, con el fin de buscar cortometrajes de ficción que inspiren a la acción y ofrezcan una perspectiva exclusiva y poderosa sobre el planeta. 
Fotografía de TierraFilme

Para más información sobre la convocatoria y el festival, visita TierraFilme 2025.

Te puede interesar Un viaje sinfónico al legado de Édith Piaf: Homenaje en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here