Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala en Silao, Guanajuato

El periodista Kristian Uriel Zavala fue asesinado a balazos en Silao, Guanajuato. El comunicador ya había recibido amenazas previas y solicitado protección en 2021.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Silao, Guanajuato, 2 de marzo del 2025.-El periodista Kristian Uriel Zavala, de 28 años, fue asesinado a balazos la madrugada de este domingo en la carretera estatal Silao-Romita. En el ataque también murió Axel “N”, de 22 años, quien viajaba con él a bordo de un Nissan Sentra 2024. El vehículo recibió múltiples impactos de bala en el parabrisas antes de salirse del camino y chocar contra un muro de ladrillos y un árbol.

Elementos de seguridad y paramédicos llegaron al lugar tras un reporte de emergencia, pero ambos hombres ya habían fallecido.

Zavala era director del portal El Silaoense MX y colaborador de Reporte Silao, medios locales donde cubría temas de política, seguridad y denuncias ciudadanas. Su trabajo lo convirtió en una voz crítica dentro del municipio y en 2021 recibió amenazas directas, lo que lo llevó a solicitar protección bajo el protocolo de seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, con el tiempo continuó ejerciendo su labor sin una custodia permanente.

Las autoridades municipales informaron que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen y dar con los responsables. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó que el ataque fue directo y que se están analizando los indicios recabados en el lugar, incluidos casquillos de arma de fuego de alto calibre. Por su parte, el gobierno municipal de Silao condenó el asesinato y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la posible línea de investigación.

El comunicador había recibido amenazas previas y solicitado protección en 2021.
Imagen de SSC Silao

Artículo 19 exigió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) intervenga en el caso y garantice que se investigue con perspectiva de libertad de prensa. “La violencia contra periodistas es inaceptable. Exigimos justicia y que este crimen no quede impune”, declaró el organismo, recordando que México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

El asesinato de Kristian Uriel Zavala vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de los periodistas en México, especialmente en estados con altos índices de violencia como Guanajuato.

En los últimos años, la entidad se ha convertido en una de las más afectadas por la crisis de seguridad, y los comunicadores que cubren temas sensibles enfrentan amenazas constantes. La falta de medidas efectivas de protección a periodistas y la impunidad en estos crímenes han generado una creciente preocupación entre organizaciones nacionales e internacionales.

Según Artículo 19, en 2024 se registraron más de 15 asesinatos de periodistas en México, con Guanajuato como uno de los estados con mayor riesgo para la prensa.

Te puede interesar Asesinan a Cristino Castro Perea defensor ambientalista de Barra de la Cruz, Oaxaca

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here