Asesinan a Cristino Castro Perea defensor ambientalista de Barra de la Cruz, Oaxaca

Cristino Castro Perea, defensor comunitario y ambientalista de 63 años, fue asesinado el 28 de febrero de 2025 en Santiago Astata, Oaxaca. Su lucha por la defensa del territorio chontal contra intereses hoteleros lo convirtió en un símbolo de resistencia.

Por Redacción / @Somoselmedio

El defensor ambientalista Cristino Castro Perea, conocido como “Tino Castro”, fue asesinado el 28 de febrero de 2025 en la comunidad de Barra de la Cruz, municipio de Santiago Astata, Oaxaca. A sus 63 años, Castro Perea era un referente en la lucha por la defensa del territorio chontal frente a los intereses de empresarios hoteleros en la costa del Pacífico.

El crimen ocurrió cuando dos personas a bordo de una motocicleta dispararon contra el defensor en el centro de la comunidad, quitándole la vida. Castro Perea era integrante del colectivo “Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz” y había sido incorporado en 2023 al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, debido al riesgo que enfrentaba por su labor en defensa de la tierra y el territorio.

La comunidad de Barra de la Cruz, ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, ha resistido durante años los intentos de despojo por parte de empresas hoteleras que buscan explotar la zona. Cristino Castro Perea se había convertido en un símbolo de esta lucha, defendiendo los derechos de su pueblo y protegiendo el medio ambiente.

Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos y Asesorías a Pueblos Indígenas (CEDHAPI A.C.) y la ONU-DH México condenó el asesinato y exigido una investigación pronta y efectiva.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, condenó el asesinato del defensor y llamaron a las autoridades a garantizar la protección de los integrantes del colectivo, así como realizar una investigación pronta y efectiva.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here