Sheinbaum anuncia contramedidas ante aranceles de Estados Unidos

Tras la decisión unilateral de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca y anunció medidas de respuesta.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 4 de marzo de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este martes aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, justificada como una estrategia para combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, ha sido rechazada por ambos países, quienes han anunciado medidas de represalia.

El anuncio de Trump se produce después de un periodo de 30 días en el que el gobierno estadounidense evaluó las acciones de México y Canadá para abordar las preocupaciones relacionadas con el narcotráfico y la migración. A pesar de los esfuerzos recientes de ambos países, el presidente estadounidense consideró insuficientes las medidas implementadas. En respuesta, Canadá impuso aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 155,000 millones de dólares canadienses, calificando la decisión de Trump como “injustificada”.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la medida y anunció que su gobierno implementará acciones cuyos detalles se darán a conocer en una asamblea informativa el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante una conferencia de prensa este martes, Sheinbaum leyó un comunicado en el que defendió las acciones de su administración en materia de seguridad y rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre el papel de México en el tráfico de drogas.

“El día de ayer, el gobierno de los Estados Unidos decidió unilateralmente imponer un 25% de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del Tratado Comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato”, declaró Sheinbaum. “En estos 30 días, desarrollamos acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países”.

La mandataria mexicana destacó los logros de su administración en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo la reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de ese país. Además, mencionó el aseguramiento de 6,998 armas de fuego, el 75% de las cuales provienen de Estados Unidos, y la incautación de 121.4 toneladas de drogas, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo.

Sheinbaum también criticó la crisis de opioides en Estados Unidos, señalando que es un problema de salud pública que debe ser abordado por el gobierno estadounidense. “La coordinación entre ambas naciones es necesaria para atender el fenómeno de la violencia y el tráfico de drogas, pero siempre basada en el respeto”, afirmó. “No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones”..

Sheinbaum hizo un llamado a la unidad nacional y reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía de México. “Convoco a las mexicanas y mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos y entre todos afrontar juntos este desafío”, anunció. “Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano”.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here