Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes

El pasado domingo 30 de marzo iniciaron las campañas para la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará a cabo el primer domingo de junio. Desde ahora veremos infinidad de spots de campaña para promocionar candidatos y candidatas, las cuales muchas de ellas estarán llenas de promesas que difícilmente podrán cumplir.

La elección será complicada derivado de lo tortuosa que ha sido la preparación de todo el proceso. Como se recordará, todo empezó desde la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar el Poder Judicial. Dicha reforma no se logró aprobar en el Congreso en la última parte de ese gobierno. Pero iniciando esta nueva legislatura, ya con la mayoría de Morena y sus aliados, fue lo primero que se aprobó. Para el gobierno que recién había asumido la nueva administración era una prioridad esta reforma. A partir de ahí inició un proceso complicado para el financiamiento de las campañas y los recursos para la organización de la elección, incluso para la fecha en que se llevaría a cabo, pues se contempló la posibilidad de posponerla hasta octubre.

Finalmente se logró aprobar que la elección se realice el 1 de junio, por lo que a partir del domingo 30 de marzo y durante los meses de abril y mayo, estaremos inundados de publicidad para la elección de jueces, magistrados, ministros, etc.

Esta elección será singular, más allá de que sea la primera, porque elegir a integrantes del Poder Judicial es complicado, puesto que no toda la población conoce lo que hace un juez, un magistrado, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre los muchos cargos que se elegirán. Es muy probable que mucha gente no conozca lo que es la SCJN, sus funciones, cómo se organiza; así como lo que hace un tribunal, un juez de circuito, un tribunal colegiado, uno de circuito, por decir sólo algunos.

Aunado a ello, mucha de la propaganda se realizará a través de redes sociales. Eso provocará que veremos mucho uso de TikTok, de Facebook, de Twitter (X), etc. Por lo mismo, habrá propaganda hueca, como la de un candidato a ministro de la SCJN que se promociona con frases como “estoy más preparado que un chicharrón”; o el spot de “Dora la Transformadora”, de una candidata a ministra de la SCJN; o también de una candidata a ministra de la SCJN que dice “que te caiga el veinte”. Sin duda propaganda que busca un impacto mediático.

Uno de los problemas que encarna esta elección es la cantidad de candidatos que se presentan, por lo que será difícil distinguir entre unos y otros. Es decir, entre los que buscan ser ministro, juez, magistrado, etc. Aunado a que los partidos políticos tienen a sus propios candidatos. Es de dominio público que las actuales ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Jazmín Esquivel simpatizan con Morena. De hecho, las tres buscan reelegirse en el cargo e iniciaron sus respectivas campañas con el apoyo de sindicatos y cooperativas. Esto lleva a preguntar sobre la igualdad en la contienda.

Sólo para tener una idea de lo complicado que será distinguir entre cargos y candidatos, hay más de tres mil personas candidatas para 881 cargos. Aunado a que será difícil distinguir a los candidatos en la boleta, la elección está puesta para que sea el grupo en el poder el que manipule los resultados.

Otro factor que se debe tomar muy en cuenta es la intromisión del crimen organizado en la designación y elección de los candidatos y posibles triunfadores. Hay mucho en juego, y la presencia de poderes fácticos será importante a la hora de definir a los ganadores.

No se debe olvidar que en medio de todo ello está el acceso a la justicia, la cual brilla por su ausencia. De entrada, se ve difícil que a través de una elección se pueda “limpiar” al Poder Judicial, más bien contribuirá a afianzar las cuotas de poder y pago de favores. La realidad es que el partido en el poder busca controlar el único poder que le falta: ya tiene al Legislativo, va por el Judicial. La elección del próximo 1 de junio pretende justificar el control de ese poder.

Lo que es un hecho es que la elección ya está caminando. Como ciudadanos y observadores, debemos estar atentos a lo que suceda y sobre todo informarnos para saber a quién le vamos a dar nuestro voto.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Max González Reyes
Max González Reyes
Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here