Concejo Indígena de Santiago Mexquititlán convoca a asamblea contra el saqueo de agua y tierra en Querétaro

Ante la crisis hídrica y la privatización de recursos naturales, el Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán invita a una asamblea comunitaria que se realizará el 14 de junio para defender el agua, la tierra y la vida frente a lo que denuncian como un “Estado represor y cómplice del despojo”.

Por  Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 30 de mayo 2025.- El Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán, en Amealco, Querétaro, hizo un llamado urgente a comunidades y colectivos para participar en una asamblea comunitaria el próximo 14 de junio de 2025 en el pozo de agua de Barrio Cuarto. El objetivo: frenar el saqueo de agua y tierra, que atribuyen a empresas privadas, inmobiliarias y al gobierno estatal.

En un comunicado emitido el día de ayer, cargado de simbolismo ancestral, el Concejo denunció que el “mal gobierno” —en alusión al Estado mexicano— ha permitido la sobreexplotación de recursos, la represión contra habitantes y hasta la infiltración de “paramilitares” en la comunidad. Recordaron la represión de junio de 2020, cuando intentaron evitar la privatización del agua en Querétaro y fueron agredidos con piedras, martillos y navajas por personas que acusan de estar vinculadas al gobierno.

El texto subraya que el derecho al agua y a la tierra es ancestral y previo a la formación del Estado: “Nos lo dieron nuestros abuelos, es un equilibrio que hoy el capitalismo destruye”. Criticaron a los “millonarios” y gobiernos que ven la naturaleza como mercancía, exacerbando el cambio climático y la violencia contra pueblos originarios.

Además, alertaron sobre la presencia de empresas freseras e inmobiliarias que, según ellos, buscan despojarlos de sus territorios, dividiendo a la comunidad con incentivos económicos. “Llamamos paramilitares a quienes traicionan al pueblo por dinero o tinacos”, señalaron.

El evento incluirá: Listas de asistencia de pueblos y colectivos aliados, diálogos y acuerdos internos y posicionamiento público y emisión de un acta. El Concejo, nacido en 2019 tras asambleas comunitarias, insiste en que la organización popular es la única vía para sobrevivir al “capitalismo depredador”.

Nacional

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un informe detallado sobre el impacto devastador del conflicto en la población infantil de Gaza, destacando...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here