CNTE exige reinstalación de mesa de diálogo con Gobierno Federal y abrogación de ley educativa

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó su exigencia de diálogo con autoridades federales y la abrogación de la reforma educativa, tras una asamblea nacional. Confirmaron una reunión clave para este 2 de junio en Gobernación.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 2 de junio de 2025. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene su exigencia de reinstalar la mesa de negociación con el Gobierno Federal, luego de que su Asamblea Nacional Representativa ratificara la postura de las bases magisteriales. Durante una conferencia de prensa esta mañana, los secretarios generales de las secciones 22 (Oaxaca), 14 (Guerrero) y 7 (Chiapas) detallaron los acuerdos y demandas centrales del movimiento.

Jenny Alaceri Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, informó que la Subsecretaría de Gobernación, Marcelina, confirmó una reunión para las 12:30 horas de este miércoles con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN). “Queremos expresar los resultados de la consulta a nuestras bases sobre el documento entregado el 28 de mayo”, señaló. El texto, de cinco ejes, fue analizado en asambleas tras 18 días de movilizaciones nacionales.

Por su parte, Elvira Vélez Morales, de la Sección 14 de Guerrero, criticó el discurso del gobierno: “La presidenta no puede usar el folclore de los pueblos originarios solo para rituales. Los maestros bilingües también luchamos”. Exigió la abrogación de la reforma educativa de 2007, calificándola como “nefasta” y demandando “voluntad política” para su eliminación. “No basta con reconocerlo en discursos”, afirmó.

Israel González Vázquez, de la Sección 7 de Chiapas, recalcó que las decisiones se toman desde las bases: “Nuestra lucha es histórica, y hoy definiremos acciones tras la reunión con el gobierno”. Citó al líder magisterial Tomás Salazar Ramírez (1958) para enfatizar que el movimiento “es legítimo y defiende derechos”.

La CNTE reitera que no cederá en sus demandas, incluso ante lo que califican como “cerrazón” del gobierno. La jornada de hoy podría definir el rumbo de las protestas, en un escenario donde el magisterio exige diálogo real y cambios estructurales.

Nacional

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here