A 28 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, la FGR reabre carpeta de investigación

El 23 de Marzo de 1994, el ex candidato del PRI a la presidencia de aquel entonces “Luis Donaldo Colosio Murrieta” fue asesinado luego de dar un discurso en Lomas Taurinas, Tijuana.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio 

A 28 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, la Fiscalía General de la República (FGR) reabrió el caso de su asesinato, ocurrido en el mes de marzo de 1994, durante un mitin de su campaña en Lomas Taurinas, Tijuana.

Ese mismo día, autoridades detuvieron a Mario Aburto, identificado como el responsable del asesinato del entonces candidato a la presidencia, para luego recluirlo en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Este viernes, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el pasado 4 de abril la fiscalía integró un equipo especial para indagar los hechos y, en su caso, retomar los procesos penales contra las personas vinculadas.

El día 8 de julio de 2022, la FGR anunció oficialmente que la carpeta de investigación en función del homicidio de Luis Donaldo Colosio, seria reabierta y estaría por ende, involucrado el equipo especial conformado en Abril del presente año.

Los integrantes del equipo especial ya se encuentran trabajando y solicitarón a Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las constancias de quejas y denuncias interpuestas, ya sea por el propio Mario Aburto o sus familiares, además, también se solicito al Sistema Institucional de Archivo de la Cámara de Diputados de la LXV legislatura, las copias de las constancias del expediente que integro la Comisión Especial para el caso, también, se le solicitó a la  Policía Federal Ministerial, la designación de un grupo de personas que localicen a personas de interés para la investigación, por último pero no menos importante, se solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que este se encargue de realizar una inscripción de las victimas directas en el registro nacional.

Como precedente a la reapertura de la carpeta de investigación:

El 28 de Octubre de 2021, en una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó:

“Si él estuviera dispuesto en contar su versión, se le brindaría toda la protección a él y a su familia. Si tiene algo que aportar. Si las cosas sucedieron como están en el juicio, lo único que nosotros estamos obligados a hacer es que no se le violen sus derechos humanos y eso es un compromiso”

Lo anterior fue declarado en referencia a supuestos casos de abusos a los derechos humanos cometidos en contra de Mario Aburto. Esto luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), diera a conocer una recomendación por torturas contra Mario Aburto.

“La CNDH inicia queja por presuntos actos de obstaculización, restricción o negación del derecho a la salud y por presuntos actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes en agravio de Mario Aburto Martínez, interno en el CEFERESO n° 12 CPS Guanajuato, por la causa que originó su privación de la libertad se lee en el comunicado de prensa emitido por la CNDH.

Ya en su momento, Alfonso Durazo Montaño (secretario de Seguridad y Protección Ciudadana), declaró que a nivel personal, no creía en la historia del asesino solitario de la siguiente manera:

“Es demasiado simplista, que un momento de alta confrontación política y sobre todo, en el contexto de la madre de todas las batallas por el poder que es el poder presidencial, el asesinato de Luis Donaldo tuviera explicación en la mano de un asesino solitario. Francamente nunca he aceptado esa tesis” Dijo para los medios.

Como ultimo detalle destacable, en Enero de 2020, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) logro desclasificar y publicar el expediente completo del proceso penal contra Mario Aburto, donde se declara a este como asesino confeso de Colosio.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here