A 4 años de la desaparición de Arnulfo Cerón Soriano, la impunidad persiste en Guerrero

Familiares, Activistas y Organizaciones de Derechos Humanos Exigen Justicia a Cuatro Años de la Desaparición y Asesinato del Defensor de Derechos Humanos Arnulfo Cerón Soriano en Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este 11 de noviembre familiares, organizaciones y amigos se reunieron en el aniversario de la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano. Durante el evento, los asistentes denunciaron que “la impunidad continúa siendo una amarga realidad. Familiares, colectivos, el Frente Popular de la Montaña y organizaciones de derechos humanos se han unido para exigir que se haga justicia en el caso de este valiente activista que dedicó su vida a luchar por los derechos de los más vulnerables.”

La conmemoración de este día tuvo lugar en el área conocida como los Tres Postes, donde hace cuatro años se encontró el cuerpo de Arnulfo, enterrado a tres metros bajo tierra. Los familiares y activistas realizaron una ceremonia religiosa para recordar su legado y resaltar la falta de progreso en el proceso judicial.

Los familiares y organizaciones denunciaron que la reciente exculpación del actor intelectual del asesinato de Arnulfo el pasado 29 de agosto, estuvo plagado de irregularidades e convenientes ajustes relacionados con los tiempos electorales que han beneficiado a posibles candidatos políticos.

“Resulta alarmante que el Tribunal de Justicia no haya aprovechado la oportunidad para explorar todas las líneas de investigación y, por lo tanto, no haya logrado resolver este crimen atroz. La liberación del presunto autor intelectual, basada en la supuesta falta de pruebas, ha generado sospechas de intereses económicos y políticos prevaleciendo sobre el deber de administrar justicia.” Denunciaron.

Resaltaron que en cuanto a los autores materiales, el proceso se encuentra estancado, mientras que estos individuos continúan libres y ejercen presión sobre los testigos de cargo para evitar que declaren. “El Tribunal no ha proporcionado las medidas de seguridad necesarias para garantizar que los testigos declaren en un ambiente seguro, lo que expone a estos valientes individuos a coacciones y represalias.”

Durante el mitin explicaron que si el proceso continúa de esta manera, existe un riesgo real de que también los autores materiales sean liberados, lo que enviaría un mensaje preocupante de que los defensores de derechos humanos pueden ser silenciados sin consecuencias.

Respecto al papel del Poder Judicial, denunciaron que al permitir estas posibles exoneraciones, estaría demostrando una falta de compromiso con la defensa de los derechos humanos y los defensores silenciados.

“Es inaceptable que, debido a la rigidez jurídica y las interpretaciones legales restrictivas, los miembros de un grupo delictivo responsable de más de 60 desapariciones en la región de la Montaña queden en libertad.

La posible liberación de estos individuos también podría contribuir al aumento de la violencia y el sufrimiento en la región. Esto sería responsabilidad del Poder Judicial, que estaría dejando en libertad a uno de los grupos más violentos que operaba en la Montaña.

En este contexto, las organizaciones y colectivos de derechos humanos hicieron un llamado urgente a las autoridades responsables para que se comprometan a romper con la impunidad, garantizar una investigación exhaustiva y sancionar a los autores materiales e intelectuales. Además, es esencial que no se olvide la atención a las víctimas y su integral reparación.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here