“A nosotros no nos engaña EPN, los decretos son para entregar el agua”

“Ni un partido político o candidato a la presidencia de la república, gobernador o presidente municipal tiene convicción ni honor para defender con su vida estas privatizaciones”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Junio 2018.- La Organización Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” replicó lo hecho por el presidente Enrique Peña Nieto al respecto de los 10 decretos sobre el agua a nivel nacional y mencionaron: “Peña Nieto de firmar los 10 decretos es cuidar el agua para el futuro y así evitar la sobre explotación del mismo, pero, a nosotros como pueblo organizado no nos engaña, en realidad son decisiones para entregar el agua en manos de empresas trasnacionales quienes siempre han saqueado a nuestro país”.

Las Abejas informaron que mientras  que los partidos políticos andan en su campaña política regalando mentiras y como de costumbre falsas promesas a la gente, Enríque Peña Nieto aprovechó este 5 de junio, privatizar más de 300 cuencas del país, que concentran 55 por ciento de lagos y ríos.

El pretexto de Peña Nieto de firmar los 10 decretos es cuidar el agua para el futuro y así evitar la sobre explotación del mismo, pero, a nosotros como pueblo organizado no nos engaña, en realidad son decisiones para entregar el agua en manos de empresas trasnacionales quienes siempre han saqueado a nuestro país, permitido por gobiernos en turno serviles del sistema capitalista de muerte, concluyeron.

Por lo que los integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y miembros del Congreso Nacional Indígena (CNI) rechazaron la privatización del agua, porque este recurso, por considerarlo sagrado y no se vendible.

“Las políticas entreguistas del mal gobierno mexicano en turno, se deben de detener con organización y fortalecimiento de los modos de vida y uso de los recursos naturales que nos ofrece nuestra Madre Tierra y, con respeto como nos enseñaron nuestros primeros padres y madres” informa el comunicado. https://acteal.blogspot.com/

Nuevamente, las Abejas mencionaron que ante las privatizaciones que actualmente atacan la Madre tierra, es tiempo de hacer más fuerte a las organizaciones, de avanzar en la construcción de autonomías, porque ni un partido político o candidato a la presidencia de la república, gobernador o presidente municipal tiene convicción ni honor para defender con su vida estas privatizaciones.

Junto con la privatización del agua que hace Peña Nieto y demás políticas que violan nuestros derechos humanos y colectivos, reiteramos nuestra denuncia y rechazo tajante a la “Ley de Seguridad Interior”, como ya lo habíamos dicho, viene a sembrar terror, controlar a la población civil, violar legalmente los derechos humanos de los pueblos organizados, como por ejemplo por rechazar la privatización del agua.

Al mismo tiempo, los originarios del pueblo tsotsil de San Pedro Chenalhó se solidarizaron con los habitantes del Ejido Tila, para que les sea respetado su decisión de no permitir la instalación de casillas del Instituto Nacional Electoral (INE) para las próximas elecciones, debido a que tienen la disposición de realizarlo baje su propia determinación y autonomía.

Por último, felicitaron al Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de Junio, por su tercer aniversario de lucha y resistencia frente a la minera en los municipios de Acacoyagua y Escuintla.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here