A propósito de los cien años del nacimiento de Paulo Freire

Por Rodrigo Piña

Nacido el 19 de septiembre de 1921, en una familia humilde de Brasil, cuando la llamada gran depresión del 29 en Wall Street causaba estragos en todo el mundo, Paulo Freire forjó una perspectiva educativa que ayudaría principalmente a los pobres. Él y su esposa, Elza Costa de Oliveira, colaboraron toda su vida por una educación a favor de los oprimidos.

A cien años de su nacimiento, Paulo Freire sigue siendo referente para una educación del futuro, pues se trata de una educación igualitaria, donde no sólo las y los educadores son los poseedores de la verdad, sino que saben escuchar a los educandos y educandas con respeto, tolerancia y humildad.

Hoy más que nunca, cuando la educación se encuentra directamente afectada por la alerta sanitaria debido al Covid19, es necesario mirar de cerca las ideas educativas que el visionario Freire ya vislumbraba desde hace décadas: romper con la educación tradicional.

La pandemia afectó diversos sectores alrededor del mundo, principalmente al sector salud, sin embargo, el ámbito educativo también se vio comprometido. Hasta el día de hoy, nadie tiene la certeza de cuánto o hasta dónde llegarán los estragos del confinamiento.

Aunque se están dando pasos pequeños para el regreso seguro a clases, es necesario recalcar que finalmente no se ha podido romper con el modelo educativo tradicional, donde las y los profesores son los poseedores del conocimiento. Este modelo arcaico, Paulo Freire lo denominó educación bancaria.

La educación bancaria es cuando las y los educandos, es decir, las personas que están siendo educadas, fungen sólo como recipientes que están en espera del conocimiento que sólo pertenece a los educadores; los primeros, permanecen entonces en un papel pasivo a expensas del saber de los segundos.

En la educación bancaria, las y los alumnos sólo reciben el conocimiento para memorizar y repetir, cosa que no se ha dejado de hacer. Freire, sabía que la educación bancaria ensalza a aquellas personas que se creen superiores y sabias, que juzgan a las otras personas que no saben: el educador sabe y el educando no sabe.

Entonces, la educación liberadora de Paulo Freire nos dice que el educador también sea educado por el educando, esto quiere decir que las y los profesores también pueden aprender de las y los estudiantes, porque la humanidad se educa en común.

La educación liberadora asume al conocimiento como un proceso de aprendizaje mutuo, dialógico y comunitario donde todos aprendemos desde nuestras experiencias de vida y después compartimos este conocimiento.

La educación que propone Freire, tiene que ser con una visión crítica que aporte al mejoramiento del mundo en el que vivimos, a diferencia de la educación bancaria que no permite la reflexión y el cambio de la realidad, precisamente por sólo educar para memorizar y repetir, mas no para transformar.

Por ello, es importante rescatar y recordar los ideales del brasileño e igual que él, debemos de concebir, a través de la educación, un mundo sin opresores ni oprimidos. Una educación liberadora.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here