Actividades en el Día Internacional de la Discapacidad

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2017

El próximo domingo 3 de diciembre se conmemorará el Día Internacional de la Discapacidad, la Fundación Yaritza, “Movimientos Que Curan” llevará a cabo dos días antes en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el 4º Congreso de Discapacidad, que en esta ocasión girará entorno al Síndrome de Down, mismo que contará con la participación de especialistas en la rama y testimonios de familiares y niños que viven con discapacidad.

Desde hace cuatro años, la Fundación Yaritza ha realizado el Congreso en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, abordando diferente tipo de discapacidad en cada congreso; tiene el objetivo de visibilizar e informar a la población sobre los distintos tipos de discapacidades. En años pasados se ha tratado el autismo o la parálisis celebrar infantil, por ejemplo; en esta ocasión el congreso girará entorno al Síndrome de Down.

Al proporcionar a la población información certera, verás, avances médicos y terapéuticos sobre las distintas discapacidades, la fundación busca también la integración e inclusión de las personas que viven con esa condición, a las actividades diarias de la vida, dentro de todos los ámbitos para su desarrollo.

Este año el tema central será el Sindrome de Down, y el congreso servirá para la divulgación y consolidación de conocimientos que faciliten el camino hacia una mejor calidad de vida de personas que viven con discapacidad, en los ámbitos médico, familiar, educativo, laboral y social; mediante propuestas de conocimiento integral por parte de expertos en sesiones plenarias, abordando diferentes perspectivas del tema aportando un mayor conocimiento general, pero también especializado.

Los temas que se abordarán van desde el momento del diagnóstico de Sindrome de Down, la importancia de la intervención temprana y reabilitación multidisciplinaria, o el acompañamiento psicológico; conferencia impartida por el Dr. Joaco Marín, autor del libro “A galope corto”, que ese mismo día presentará la tercera edición, ahora en versión digital; con la finalidad de llegar a jóvenes, niños y adultos, además que parte de las ganancias de su venta, son donadas a la Fundación Yaritza para la compra de prótesis que requieran los niños con discapacidades.

Asimismo y para finalizar las actividades y conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad realizarán el Segundo Desfile de Modas Incluyente el domingo 3 de diciembre, en una conocida plaza comercial de la localidad; en dicho desfile las y los modelos son niñas y niños con diferentes discapacidades, y ha representado una oportunidad para ellos, pues han tenido la posibilidad de tener un trabajo remunerado, finaliza Joaco Marín, quien también forma parte de la Fundación Yaritza, “Movimientos Que Curan”.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here