Alondra tiene 14 años, salió a la secundaria y desapareció en Ecatepec // LOCALIZADA

Ecatepec, Estado de México, 02 de marzo de 2019

El pasado jueves 28 de febrero Alondra Galindo Cortés, de 14 años, salió de su casa en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, en Ecatepec, Estado de México, rumbo a la Escuela Secundaria Técnica 23 “Ing. Guillermo González Camarena, donde estudia en el turno vespertino, pero nunca llegó, nunca entró a la secundaria y desde ese día no se sabe nada de ella.

Después de la desaparición de Alondra y al acudir los familiares a levantar la denuncia de su desaparición en el Ministerio Público (MP) en San Agustín, en el mismo municipio, las autoridades se portaron indiferentes y renuentes a levantar la ficha de búsqueda y el acta, incluso refieren que les dijeron lo que acostumbran a decir cuando una niña o mujer joven desaparece, que “se fue con el novio y que al rato regresa”, también le dijeron a la mamá de la niña que ella tenía qué aportar más datos para poder hacer algo.

Por este motivo se vieron obligados a acudir hasta el MP de San Cristóbal, en el centro de Ecatepec, donde finalmente activaron la búsqueda y expidieron la ficha Odisea hasta hoy por la mañana; de igual forma ya proporcionaron toda la información para levantar la Alerta Amber y realizar la búsqueda de Alondra a nivel nacional, pero aún no ha sido emitida.

En estos momentos se está realizando la relatoría de los hechos en el Ministerio Público y se están revisando las cámaras de seguridad, mientras los demás familiares y amigos de la niña, pegan volantes de búsqueda y hablan con la comunidad para solicitar la información que pudieran proporcionarles.

Sin embargo, cuando la familia de la menor acudió a la Secundaria Técnica 53, donde Alondra estudia el tercer grado, en la dirección del plantel les dijeron que no podían entregar información de sus compañeros debido a que son datos personales; los familiares querían buscarles para ver la posibilidad de que ellos pudieran aportar algunos datos para dar con el paradero de la niña.

Alondra mide 1.54 metros, es de complexión delgada, pesa 50 kilos, tez morena clara; tiene la cara ovalada, el cabello largo y lacio, nariz respingada, boca grande, cejas semipobladas, labios delgados y ojos castaño medianos. Vestía pans verde agua, con playera blanca con una línea verde, sweatter blanco y tenis choclo de tela blanco, número 23.

Para cualquier información que se pueda aportar, los familiares solicitan comunicarse al teléfono de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en la lada sin costo 01 800 89 029 40, o al teléfono 55 2070 6238.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here