AMLO firma convenio para la construcción del acueducto “El Cuchillo II” en NL

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui

El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, realizaron este fin de semana un recorrido de supervisión por la planta de bombeo China- Monterrey y hablaron acerca de los detalles del proyecto “El Cuchillo II”, la construcción de un segundo ducto que tiene como objetivo abastecer de agua al área metropolitana y los municipios de China, General Bravo, Doctor Cosas y Los Aldama.

Este proyecto fue anunciado por el gobernador Samuel García el pasado mes de junio. La propuesta es parte del Plan Maestro del Agua y busca garantizar el abasto del líquido hasta el año 2050.

“El Cuchillo II”, será una construcción de 2.13 metros de diámetro y más 100 kilómetros de longitud, paralela a la actual presa El Cuchillo, ubicada al este de Monterrey junto al Río San Juan, y abastecerá a la población metropolitana con 5 mil litros de agua por segundo adicionales.

Aunque inicialmente, Samuel García, había anunciado que los costos del proyecto correrían a cargo únicamente de Nuevo León y sin la ayuda de otros estados, el día de ayer, tras la visita del presidente Andrés Manuel, se anunció que el proyecto sería cubierto en partes iguales por el gobierno federal y el gobierno estatal.

Durante la conferencia “Plan de Apoyo: Agua para Nuevo León”, ofrecida el día de ayer en las inmediaciones de la Cuarta Región Militar, el presidente Andrés Manuel señaló que la construcción de “El Cuchillo II”, tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, de los cuales, la mitad correrán a cargo del gobierno federal.

Respecto a la inauguración de la obra, mencionó que los nombres de las empresas que hayan participado en la construcción del acueducto, serán colocados, para que quede de por medio el prestigio de las empresas.

Además, indicó que la obra es de seguridad nacional a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que ahorra los trámites burocráticos que retrasan las obras.

Dentro de la ejecución de este proyecto estarán la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Agua y Drenaje de Monterrey.

La construcción del nuevo acueducto “El Cuchillo II”, comenzará a partir del próximo 2 de septiembre. Se pretende que este acueducto entre en operación a más tardar en 9 meses.


LEER

AMLO y Samuel García construirán acueducto para llevar agua a Monterrey

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here