AMLO se reune con Joe Biden

Los presidentes López Obrador y Biden se reunieron para hablar sobre la cooperación bilateral, con énfasis en comercio, migración y seguridad.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una cumbre reciente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joseph Biden, mantuvieron una reunión enfocada en fortalecer la relación bilateral y abordar asuntos de interés mutuo. Ambos líderes dialogaron sobre la amistad, respeto y cooperación entre las dos naciones, subrayando la importancia de la colaboración en diversos temas.

López Obrador, a través de sus redes sociales, resaltó que México se posiciona como el principal socio comercial de Estados Unidos, y enfatizó la contribución significativa de los 40 millones de mexicanos que viven y trabajan en el país vecino.

El tema de la migración ocupó un lugar central en la agenda. López Obrador reconoció los esfuerzos de Biden por promover vías legales de migración y por no construir muros fronterizos, destacando que la migración puede ser una elección, no una necesidad impuesta por la pobreza o inseguridad en los países de origen. El presidente mexicano reiteró el compromiso de su administración de colaborar de manera humanitaria y solidaria en la lucha contra las drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, y en el control del tráfico de precursores químicos.

El encuentro también sirvió para resaltar la creciente presencia de ciudadanos estadounidenses que eligen vivir en México, quienes son “más que bienvenidos”, según palabras de López Obrador. Este flujo migratorio inverso subraya la interdependencia y el enriquecimiento cultural mutuo entre las dos naciones.

La comitiva mexicana incluyó a figuras como las secretarias de Relaciones Exteriores, Economía, y Seguridad y Protección Ciudadana, así como a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, entre otros. La delegación estadounidense estuvo compuesta por el secretario de Estado, el jefe de Gabinete, y otros asesores y diplomáticos.

Nacional

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elizabeth Castro, sin experiencia técnica, gana 73 mil pesos en el SIAPA en medio de aumento tarifario del agua

Mientras ciudadanos enfrentan un aumento del 9.65% en las tarifas del agua, el SIAPA mantiene en su nómina a Elizabeth Castro, ex conductora de TV y asesora sin experiencia técnica. Diputadas y organizaciones exigen su renuncia.

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here