Andrés Manuel López Obrador anuncia incremento del salario mínimo en 2022

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

La mañana de este jueves 2 de diciembre del 2021 se llevó a cabo la conferencia matutina presentada por el presidente de la República mexicana Andrés Manuel López Obrador. En este informe matutino se tocaron puntos importantes como el incremento en el salario mínimo, la llegada de la Guardia Nacional a Quintana Roo, el refuerzo de vacuna contra Covid en adultos mayores (3ra dosis), entre otras cuestiones.

Como ya es costumbre se realizó hoy la conferencia matutina que ofrece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en esta conferencia una de los puntos importantes a destacar fue la mención sobre el incremento al salario mínimo, en donde tuvo participación la secretaria del Trabajo y Previsión Social de México, Luisa María Alcalde Luján, para resaltar y dar a conocer el plan del aumento del salario mínimo.

A información de la Secretaría del Trabajo, el día de ayer 1 de diciembre del presente año se llevó a cabo en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMIA) una reunión en donde se llegó a un acuerdo por parte del sector empresarial, el sector obrero y el gobierno mexicano para que a partir del 1 de enero del 2022 se ponga en marcha el incremento al salario mínimo

Cabe resaltar que el incremento de dicho salario será en un 22 % en donde se involucra el salario mínimo general y el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte. Es decir, que a partir del 1 de enero del 2022 el salario mínimo pasará de $141.70 a $172.87 (diarios) y en términos mensuales será de $948 adicionales al mes.

Por otro lado en la zona norte del país pasará de  $213 a $260 (diarios), en términos mensuales será de $1,428 adicionales al mes.

Este incremento en el salario beneficiará a 6.3 millones de trabajadores y trabajadoras, es decir al 30% inscritos al sector IMSS. Dicho esto Luisa María Alcalde Luján menciona que esto significa que México subirá 13 escalones en la tabla de Salarios Mínimos Internacional; en 2010 México se encontraba en el lugar 80 y para 2022 estará en el lugar 67.

En otros temas, se notificó que en Quintana Roo han llegado 530 elementos de la Guardia Nacional, el presidente de la República confirmó que se tratan de elementos que en compañía de la Secretaría de Marina (SEMAR) tomarán las instalaciones que se implementaron para la Policía Militar, con la finalidad de reforzar la seguridad del estado, mismo plan que se implementó en Zacatecas en compañía de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Asimismo, López Obrador fue cuestionado sobre los cambios en el gabinete, haciendo énfasis en si ¿habrían más cambios o se mantendrán intactos?, a lo que el presidente confirmó la llegada de Juan Pablo Botto a la Subsecretaría de Egresos de la CDMX; además anunció a Victoria Rodríguez Ceja como nueva Gobernadora del Banco de México.

Respecto a la nueva variante de COVID-19 (Ómicron) el presidente confirmó que habrá un refuerzo en vacunas para adultos mayores (3ra dosis),  que pondrá en acción en todo el mes de Diciembre, tratando de hacerlo en el menor tiempo posible debido a la temporada de invierno; en suma, confirmó un plan para vacunar a los jóvenes que viven en las zonas más aisladas del país. 

Se mencionó por parte del presidente que el surgimiento de nuevas variantes, es algo que seguramente seguirá sucediendo, pues hay países en donde el esquema de vacunación es malo, debido a que muchos no cuentan con el poder económico para solventar la adquisición de dosis contra COVID. Debido a esto, recalcó que es importante la donación del fármaco para estos países, y esto México ha tomado participación en la donación de vacunas a países del Caribe y parte de América latina. Actualmente México se encuentra en el lugar número 7 a nivel mundial en la lista de los países con mayor número de vacunas contra COVID, expuso el presidente.

A propósito de este informe el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la gente que no dejen pasar el periodo de vacunación, pues es la única forma de cuidarnos y combatir el virus.

Al mismo tiempo, se le cuestionó en esta conferencia al presidente sobre la supuesta salida del Fiscal General de la República, a lo que confirmó que Alejandro Gertz Manero seguirá en su cargo como fiscal, y pese a no verse (comúnmente) es de su entera confianza, mencionando que han estado trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial,  en la búsqueda de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

Para concluir, se hizo mención de lo sucedido en Hidalgo, en donde supuestamente una banda de Huachicoleros irrumpieron en el penal de Tula; el presidente confirmó que hubo 3 detenidos de 9 posibles, mencionando que cada uno ha sido identificado, contando con antecedentes penales por secuestro y homicidios.

El cierre de esta conferencia matutina fue por una junta virtual que iba a sostener el presidente de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador con el dirigente de la Unión Europea con motivos de cerrar un tratado entre Europa y México. 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here