Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Ante la inseguridad y la violencia, FCPyS se va a paro indefinido

Por Elisa Martínez

El día de ayer, mujeres feministas tomaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, debido a la falta de atención de las autoridades de dicha universidad ante las denuncias de violencia contra las mujeres y ante las demandas tras diversos hechos como la muerte de Jesús Gómez en CCH Azcapotzalco por negligencia médica, el asesinato de Aidée en el CCH Oriente, el feminicidio de Lesvy Berlín y los presuntos suicidios en las instalaciones de la institución.

De acuerdo con el comunicado que en la mañana de ayer publicaron las y los paristas, se han reportado ataques contra los y las activistas. Uno de ellos fue el ocurrido el pasado 29 de enero, cuando René Téllez Valverde, estudiante de sociología de la UNAM, llevó a las instalaciones de la FES Aragón un elemento explosivo durante el paro estudiantil, acto que provocó su expulsión.

“Es de nuestro conocimiento que la policía o seguridad UNAM ha estado presente en estas ocasiones, y como siempre, no han protegido a nuestxs compañerxs, se han hecho de la vista gorda y simplemente existen, son y se presentan en situaciones para intimidar” Afirman en el comunicado.

La FCPyS se suman a las siete escuelas de la UNAM en paro: CCH Azcapotzalco, Prepas 1, 2,3, 6 y 9, así como la Facultad de Filosofía y Letras.

“Esta facultad ha sido tomada y permanecerá cerrada hasta que resuelvan satisfactoriamente todas las demandas de todos los planteles. Demandas que además no son cosas que se deberían pedir sino son cosas que deberían ya existir. Las mujeres de la FCPyS no se quedarán calladas sólo porque no es nuestro plantel el que fue afectado directamente. ¡Nosotras sí sentimos la empatía de la rabia!” señalaron en el comunicado.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here