Artistas de la Periferia: Aurora Fabela, cuando el arte salva tu vida

Ciudad de México a 24 de noviembre de 2021

Aurora Fabela es un artista plástica que ha emergido de la periferia, tiene 34 años, mismos que ha vivido en Ecatepec, Estado de México, uno de los peores municipios para ser mujer en el país, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2018 existieron 55 casos de feminicidio y 39 en 2019, se ha  posicionado históricamente en los sitios con mayor incidencia de violencia feminicida en las últimas décadas; además de ser de los más violentos y con el mayor número de personas en situación de pobreza, más del 40 por ciento de su población, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Para ella el arte es un lenguaje divino que le ha ayudado en su vida desde muy pequeña para empoderar su personalidad y desarrollarse en todos los ámbitos, aunque estudió contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y trabaja medio tiempo en una farmacia para apoyar a su familia en sus gastos, también estudió en la Escuela de Iniciación Artística número 4 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Ha desarrollado su arte de forma independiente participando en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, y en iniciativas artísticas, como la llamada Ecatepaz, para acercar el arte a la gente de su municipio.

Ella es Aurora Fabela, una de las artistas de la periferia y puedes ver la entrevista que le realizamos en en exclusiva en el siguiente link:   Artistas de la Periferia: Aurora Fabela, cuando el arte salva tu vida. 

El quinto círculo, Aurora Fabela, 2019
Relativa realidad, Aurora Fabela, 2014
Azrael, Aurora Fabela, 2017
Dulce sueño de amor, Aurora Fabela, 2018
San Miguel, Aurora Fabela, 2018

Sueño del ser humano: vida eterna, Aurora Fabela, 2019
Mirada de otros mundos, Aurora Fabela, 2020
Sincretismo, Aurora Fabela, 2019
Aún de pie, Aurora Fabela, 2019
Estudio de una mirada de odio, Aurora Fabela, 2021
Aún de pie, Aurora Fabela, 2019
Sincretismo, Aurora Fabela, 2019
Mirada de otros mundos, Aurora Fabela, 2020
Sueño del ser humano: vida eterna, Aurora Fabela, 2019
El suéter de papá, Aurora Fabela, 2018
San Miguel, Aurora Fabela, 2018
Dulce sueño de amor, Aurora Fabela, 2018
Azrael, Aurora Fabela, 2017
El quinto círculo, Aurora Fabela, 2019
Relativa realidad, Aurora Fabela, 2014

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here